Nuevo tren Lima-Ica: ¿Cuáles serán14 estaciones?
Nuevo tren Lima-Ica: ¿Cuáles serán14 estaciones?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado oficialmente un ambicioso proyecto, un tren que unirá el distrito de Villa El Salvador con la región de Ica. Esta iniciativa beneficiará a más de seis millones de personas, revolucionando el transporte de pasajeros y mercancías en la costa peruana.

MIRA: Línea 2 del Metro: MTC entrega a concesionario área donde se construirá la Estación Central

Este nuevo ferrocarril proporcionará a los pasajeros de diversas localidades un medio de transporte rápido, económico y seguro. Según el MTC, el proyecto abarcará una longitud de 309 kilómetros y contará con 14 estaciones estratégicamente ubicadas a lo largo del recorrido.

¿Cuáles son las 14 estaciones del tren Lima - Ica?

El MTC ha detallado que el tren Lima-Ica tendrá 14 estaciones que han sido ubicadas para facilitar el acceso y mejorar la conectividad entre estas regiones.

Cabe resaltar que la futura obra conectará con la Línea 1 del Metro de Lima en Villa El Salvador. Estas son las estaciones de Norte a Sur:

  • Lurín
  • Chilca
  • Punta Negra
  • Asia
  • Mala
  • Cerro Azul
  • Cañete
  • Chincha Alta
  • Chincha Baja
  • Guadalupe
  • Pisco
  • Aeropuerto de Pisco
  • Paracas
  • Ica

¿Cuándo estará terminado el tren Lima - Ica?

El avance inicial de este proyecto incluye estudios técnicos y económicos. Estos estudios comprenden la evaluación de posibles rutas, el análisis del impacto ambiental y social, y la identificación de las mejores prácticas en tecnología ferroviaria y gestión operativa.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, ha informado que el tren de cercanías Lima-Ica comenzará a operar en 2032. “En el caso de Lima-Ica, vamos a empezar con Lima-Cañete inicialmente. En función de la demanda, haremos crecer hacia Ica, si la demanda lo justifica”, manifestó.

“Es un proyecto cuyo expediente debería concluirse en cerca de un año y medio. La construcción debería comenzar hacia el primer semestre del 2026 y terminar en el 2031 o 2032″, agregó.


TE PUEDE INTERESAR