“Si no fuera por el SIS no tendríamos la felicidad de tener a nuestra bebé con nosotros”, destacó el papá de Luana (1).
“Si no fuera por el SIS no tendríamos la felicidad de tener a nuestra bebé con nosotros”, destacó el papá de Luana (1).

Al confirmar que el de los padres por sus vástagos es tan fuerte como el que por estos sienten las madres, dos donaron sus órganos -uno de ellos un riñón y el otro parte del hígado- para salvar las vidas de sus hijos.

MÁS INFORMACIÓN: Donación de órganos: nueva ley establece que todo ciudadano será donador, salvo excepciones o declare lo contrario

Poco valorado por la sociedad, que enaltece a todas las madres y coloca a los padres en un segundo o tercer plano, estos papás confirman en los hechos que también aman a sus hijos y están dispuestos a todo por ellos. Héctor Mendoza y su hijo Héctor (15) miran sonrientes a un futuro que será bueno. Y Raymundo Mamani y Luana (1) son felices en .

MÁS INFORMACIÓN: Vocero de Dina Boluarte, Fredy Hinojosa, cuestionado por contrato de S/ 25 mil y gestión en Qali Warma

En el Día del Padre, que se celebra hoy domingo, son ejemplares las historias de ambos, quienes pusieron en riesgo su salud para ayudar a la recuperación de sus hijos urgidos de donaciones de órganos para vivir.


Trasplante renal

El cajamarquino Héctor Mendoza Vásquez (51) se desprendió de uno de sus riñones para salvar la vida de su hijo Héctor M.P. (15), quien desde niño afrontó un mal renal congénito que a partir de 2020 lo tuvo conectado a una máquina de hemodiálisis.

“Mi hijo no ha podido llevar una niñez normal y quisiera que de aquí en adelante pueda vivir su adolescencia y juventud plenas. Que este sacrificio que estoy haciendo le devuelva a él la salud que estamos buscando”, exclamó.


Hijo agradecido

El jueves, en la sala de operaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, un equipo multidisciplinario de la Unidad de Donación y Trasplante practicó el trasplante renal a Héctor M.P. (15).

“Eres el mejor, eres mi héroe. Me estás dando una nueva oportunidad, voy a tener esa vida que no pude vivir. Ahora vamos a viajar y a pasar bonitos momentos juntos. Te amo”, le dijo el menor a su querido papá.

Seis horas duró la operación de trasplante del menor Héctor M.P. (15) en el INSN de San Borja.


Niña afortunada

Otra historia de amor paternal es la de Raymundo Mamani Zamudio, un asegurado al SIS que el 5 de marzo, en el Hospital Universitario Austral de Argentina (HUA), donó parte de su hígado para salvar la vida de su pequeña hija Luana, de 1 año de edad.

El SIS, a través de su unidad ejecutora de alto costo Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), pagó todo.


Hoy, niña juega

“Es el alma de la casa. Todos la engreímos. Sus dos hermanas y su hermano mayor también. Se está recuperando muy bien. Voy a pasar el mejor Día del Padre con toda mi familia junta. Ese es el mejor regalo que puedo tener”, subrayó Raymundo Mamani.

Luana nació mal de salud en el Hospital María Auxiliadora, el 1 de febrero de 2023, y se le refirió al INSN San Borja, donde le detectaron un grave problema de hígado cuya única solución era un trasplante. Y hoy la niña lleva una vida normal.


TE PUEDE INTERESAR