En el Perú, este mal ha seguido una tendencia decreciente durante la última década, pasando del 28,5 en el 2007 a 13% en el 2016. Así lo destacó hoy el Banco Mundial durante la presentación de su informe "Dando la talla: El éxito del Perú en la lucha contra la desnutrición crónica" (Foto: archivo)
En el Perú, este mal ha seguido una tendencia decreciente durante la última década, pasando del 28,5 en el 2007 a 13% en el 2016. Así lo destacó hoy el Banco Mundial durante la presentación de su informe "Dando la talla: El éxito del Perú en la lucha contra la desnutrición crónica" (Foto: archivo)

La disminución de la desnutrición crónica infantil en nuestro país ha mostrado un estancamiento y hoy en día afecta al 11.5 % de niños menores de 5 años, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familia (Endes-2023), porcentaje similar a los registrados en 2022 (11.7 %) y 2021 (11.5 %).

Dado que este indicador se determina al comparar la talla del niño con la esperada para su edad y sexo, unos 10 de cada 100 niños a nivel nacional están considerablemente por debajo de la talla normal para su edad, debido en gran parte a una deficiente alimentación.

Así lo señala Miguel Robles, profesor de la Facultad de Economía e investigador de la Universidad del Pacífico, quien agrega que este panorama se debe en parte al aumento del hambre y la pobreza en el país en los últimos años.

De acuerdo al área de residencia, esta condición afectó en mayor proporción a niños del área rural (20.3 %), es decir, 12.2 puntos porcentuales más que en los residentes en el área urbana (8.1 %).

IMPACTO. El , que elabora la Endes, refirió que disminución de la desnutrición crónica infantil contribuye a “garantizar el desarrollo de la capacidad física, intelectual, emocional y social de los niños”.

A raíz de estas cifras, la decana del Colegio de Nutricionistas de Lima, Jessica Huamán, ha instado a las autoridades a tomar las medidas necesarias para que la población logre garantizar la alimentación mínima y, de esa forma, se evite el incremento de la malnutrición en menores.

OJO AL DATO. Huancavelica es la región con más niños desnutridos pues supera el 32 %. También es alto el índice en otras seis regiones.

LEE TAMBIÉN: