Iquitos: Delfín rosado 'Huayrurín' será trasladado a la laguna Quistococha
Iquitos: Delfín rosado 'Huayrurín' será trasladado a la laguna Quistococha

El  (Inia geoffrensis) conocido como Huayrurín, que padece lesiones en sus aletas por las condiciones de su cautiverio en el zoológico de Quistococha, será trasladado a la laguna cercana del mismo nombre, anunció el gobierno regional de .

El gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez, explicó en una conferencia de prensa que su institución aprobó el traslado del cetáceo a partir de una propuesta presentada por las organizaciones Ballena Azul, Unidos por los Animales (UPA), OceanCare y el Zürcher Tierschutz - Zurich Animal Protection.

La reubicación del animal, bautizada como "Proyecto Huayrurín", constará de dos etapas y se iniciará en un plazo máximo de cuatro meses.

El representante de la organización Ballena Azul, Carlos Lau, explicó que la primera etapa constará de la construcción de un corral dentro de la laguna, de mil metros cúbicos y cuatro metros de profundidad, para que el delfín se mantenga en un estado de semilibertad.

La segunda parte del proyecto contempla la posibilidad de que el delfín pueda nadar por toda la laguna previa evaluación de la adaptación a su nuevo hábitat, precisó Lau.

La bióloga Sandy Tassi, excuidadora del delfín que denunció las condiciones deficientes de su cautiverio, comentó que el animal no sobreviviría si fuera liberado en el río, su hábitat natural, porque "ha pasado toda su vida bajo el cuidado de los humanos".

"El animal está acostumbrado al contacto con las personas, y eso lo impulsaría a interactuar con estas, y lo expondría a caer en redes de pesca, morir a manos de cazadores furtivos o quedar herido por las hélices de los botes a motor", comentó.

Las lesiones y condiciones de cautiverio del delfín fueron denunciadas por Tassi en un reportaje del programa televisivo Cuarto Poder.

Tassi, que renunció al zoológico al ver que no mejoraba el hábitat del delfín, explicó que el ejemplar tiene desde septiembre, heridas en una aleta y en la cola, producidas por el roce de estas con las paredes del estanque, que no son completamente lisas, y el agua estancada impide que esas lesiones sanen de manera rápida.

El delfín Huayrurín, de diez años de vida, fue rescatado de las redes de un pescador cuando tenía seis meses y ahora, con unas dimensiones de más de dos metros de longitud y 130 kilos de peso, era una de las principales atracciones del zoológico de Quistococha, cercano a la ciudad de .

MIRA ESTO: