• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Escolar: ¿Cómo apoyar a los niños con déficit de atención e hiperactividad con  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Escolar

¿Cómo apoyar a los niños con déficit de atención e hiperactividad con su aprendizaje en casa?

Utilice herramientas como vídeos, juegos educativos, recursos en línea, apps y más. Además, establezca una estructura para que jerarquice sus actividades

Redactor Ojo
Actualizado el 21/08/2020 06:00 p.m.

Los niños y niñas con el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) son capaces de cumplir un proceso educativo regular, siempre y cuando cuenten con el apoyo de sus padres y de los docentes. En las circunstancias en las que vivimos actualmente, con toda la familia en casa y educación virtual, la situación puede volverse aún más complicada.

Ante esto, Meybol Calderón, especialista de Ediciones COREFO, nos da los siguientes consejos:

  • Motívalos a aprender. Una de las principales dificultades para estos niños es mantener el interés en las clases. Los padres de familia y docentes pueden ayudarlos relacionando los conceptos tratados en clase con temas de actualidad u otros que sean de su interés o agrado. “Así podemos enfocar mejor su motivación y sus ganas para que estén más enfocados y puedan participar en las clases”, dice Calderón.
  • La tecnología es tu aliada. Todos hemos sido testigos de las ventajas que ha traído la tecnología durante la pandemia. Podemos aprovecharla como una herramienta, utilizando videos, juegos educativos, recursos en línea, apps y más. Muchos de los juegos que se encuentran en internet no son necesariamente negativos y pueden utilizarse con un enfoque educativo, como ya se hace, por ejemplo, con el videojuego Minecraft o con videos de YouTube de difusión científica.
  • Respeta una estructura. El niño se encuentra en casa, pero eso no quiere decir que no deba tener un ambiente organizado y estructurado. Es necesario establecer tiempos de estudio, de trabajo cooperativo, tareas, planificación, etc. “Esto lo ayudará a enfocarse y jerarquizar. Debemos enseñar al menor a seleccionar, orientar y controlar las cosas a las cuales se está prestando atención y que esto permita que desarrolle todas sus actividades”, afirma la especialista de Corefo.
  • Cuidado con la carga de deberes. El alumno no debe estar abrumado de trabajo. Hay que tomar en cuenta que estamos en una etapa de pandemia y necesita del apoyo y ayuda de sus padres a distintos niveles. “El chico sabe lo que tiene que hacer, pero requiere el impulso de sus padres y maestros para activar, priorizar e iniciar las acciones”, afirma Meybol Calderón.
  • Control de emociones. No le pasa solo a los niños. Todos nos hemos sentido abrumados durante la cuarentena. Va a ocurrir y probablemente se genere una crisis. Lo importante es que los padres dialoguen con el menor y lo ayudan a entender que es necesario modular y canalizar nuestras emociones. Esto ayudará, por ejemplo, a evitar frustraciones en las actividades que el niño realiza y que no necesariamente traerán un resultado satisfactorio.

¿Qué es el TDAH?

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección neurobiológica de carácter crónico que afecta entre 3 y 7% de la población infantil. Sus síntomas incluyen una combinación de problemas persistentes, como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo, lo que en un niño puede traducirse en problemas de rendimiento académico y mal comportamiento.

Tags Relacionados:

niños

psicología

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Mamá de Jaime Cillóniz exige que le devuelvan a su hijo y reclama a la policía | VIDEO

Mamá de Jaime Cillóniz exige que le devuelvan a su hijo y reclama a la policía | VIDEO

Melissa Klug se muestra más enamora que nunca de su nieta a los 3 meses de su nacimiento | VIDEO

Melissa Klug se muestra más enamora que nunca de su nieta a los 3 meses de su nacimiento | VIDEO

Covid-19: Piden derogar norma que permite conciertos para evitar contagios

Covid-19: Piden derogar norma que permite conciertos para evitar contagios

Anuncios de interés

últimas noticias

Año Escolar matrícula 2021: cómo solicitar vacante de manera virtual desde HOY 4 de enero

Año Escolar matrícula 2021: cómo solicitar vacante de manera virtual desde HOY 4 de enero

¿Cómo fomentar el aprendizaje a través del juego en las vacaciones de verano?

¿Cómo fomentar el aprendizaje a través del juego en las vacaciones de verano?

Coronavirus: ¿Cómo preparar un posible regreso a clases semi-presenciales en el 2021?

Coronavirus: ¿Cómo preparar un posible regreso a clases semi-presenciales en el 2021?

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...