• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Escolar: El sueño de San Martín resumen corto y la historia completa del cuento | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Escolar

El sueño de San Martín: la historia escrita por Valdelomar

Narra la creación de la primera bandera del Perú en 1820

El sueño de San Martín: la historia escrita por Valdelomar
El sueño de San Martín: la historia escrita por Valdelomar
Darwin Robles
Actualizado el 17/07/2020 12:51 p.m.

Esta historia creada por el escritor peruano Abraham Valdelomar se ha impuesto como parte de la historia del Perú. En la actualidad lo han aceptado erróneamente como cierto. Pero, debemos aclarar que no tiene sustento científico que avale su validez como un suceso real.

El sueño de San Martín pdf (cuento)

Transcripción completa del cuento "El sueño de San Martín"

Era el 8 de setiembre de 1820. La expedición Libertadora al mando de San Martí desembarcaba en la bahía de Paracas. Cansado, en tanto que el ejército se preparaba para la marcha, el Libertador se recostó a la sombre de una palmera, junto al arbolito de la libertad, en la arena caldeaba.

El sol radiante y viril caía verticalmente. Sobre la extensión vibraba el aire. El héroe sintió un vago sopor. Tenía sueño y se abandonó a él. Sintió entonces que poco a poco iba borrándose el paisaje, mientras pensaba en sus planes de libertad. Sabía que de la empresa que acababa de comenzar dependía la libertad, de un continente; que iba afrontar las iras castellanas en el corazón del Virreinato; que iba a destruir en pocos días, meses o años la labor de siglos.

Se durmió y soñó que hacia el norte se elevaba un gran país, ordenado, libre, laborioso y patriota.

Fueron poblándose los arenales de edificios, los mares de buques, los caminos de ejército. Muchedumbres inmensas caminaban febrilmente en un ansia infinita de trabajo y renovación. Los hombres de este país eran libres, fuertes patriotas.

Y cuando todo el pueblo se había elevado, cuando el progreso y la libertad estaban dando su fruto, oyó sonar una marcha triunfal y vio extenderse sobre la extensión ilimitada una bandera. Una bella bandera, sencilla y elocuente, que se agitaba con orgullo sobre aquel pueblo poderoso.

Despertó y abrió los ojos. Efectivamente, una bandada de aves de las alas rojas y pechos blancos se elevaba de punto cercano. Esas aves eran las parihuanas, que parecen una bandera del Perú. Aquel grupo de aves, cada una de las cuales formaba una bandera, se desparramó hacia el norte y se perdió en el azul purísimo del cielo.

El héroe se puso en pie. El ejército estaba listo para la marcha. Entonces le invadió una sana jovialidad y, cuando sobre sus caballos arrogantes, los capitanes emprendieron la marcha para cumplir el más noble mandato, les dijo el libertador:

- ¿Ven aquella bandada de aves que va hacia el norte?

- Si, General. Blancas y rojas – dijo Cochrane.

- Parece una bandera – agregó Las Heras.

- Si – dijo San Martí-, son una bandera. La bandera de la libertad, que venimos a conquistar.

La bandera de aves volaba hacia el norte, como si indicase una ruta a esos tres corazones.

Luego, al acercarse a Pisco, las aves de leve plumaje se elevaron al cielo, perdiéndose en las nubes como en una infinita ansia de azul.

(Abraham Valdelomar)

Cuento

El libertador Don José de San Martín llegó a las costas peruanas, en la bahía de Paracas (departamento de Ica), el 8 de setiembre de 1820. San Martín ordenó a sus tropas a prepararse para la larga travesía, que le correspondía en el proceso de independencia del Perú.

En ese momento, el Libertador se dispuso a descansar recostándose bajo las sombras de una palmera, a orillas del mar, cayendo en un profundo sueño.Durante este descanso Imaginaba una bandera que representará lo orgulloso que se sentiría por su logro y se elevara a los cielos, hacia la eternidad en señal de libertad.

Minutos después despertó de pronto, y al hacerlo, pudo observar en los cielos, el transitar de numerosas aves de plumaje bicolor, que impresionaron la mente del libertador argentino. Eran hermosas aves de alas rojas y fino cuerpo blanco.

San Martín sin saberlo, había observado a lo lejos a una bandada de parihuanas. Estas aves se convirtieron en el motivo de creación de la primera bandera peruana.

Otra versión

El historiador Felipe Paz explica que la bandera tiene los colores rojo y blanco porque el libertador tomó el rojo de la chilena y el blanco, de la bandera argentina. Ambos países que se habían liberado antes que nuestro país. Conoce aquí la historia completa de la bandera de Perú.

Tags Relacionados:

Bandera del Perú

Don José de San Martín

escolar

aprendo en casa

abraham valdelomar

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Mamá de Jaime Cillóniz exige que le devuelvan a su hijo y reclama a la policía | VIDEO

Mamá de Jaime Cillóniz exige que le devuelvan a su hijo y reclama a la policía | VIDEO

Melissa Klug se muestra más enamora que nunca de su nieta a los 3 meses de su nacimiento | VIDEO

Melissa Klug se muestra más enamora que nunca de su nieta a los 3 meses de su nacimiento | VIDEO

Covid-19: Piden derogar norma que permite conciertos para evitar contagios

Covid-19: Piden derogar norma que permite conciertos para evitar contagios

Anuncios de interés

últimas noticias

Año Escolar matrícula 2021: cómo solicitar vacante de manera virtual desde HOY 4 de enero

Año Escolar matrícula 2021: cómo solicitar vacante de manera virtual desde HOY 4 de enero

¿Cómo fomentar el aprendizaje a través del juego en las vacaciones de verano?

¿Cómo fomentar el aprendizaje a través del juego en las vacaciones de verano?

Coronavirus: ¿Cómo preparar un posible regreso a clases semi-presenciales en el 2021?

Coronavirus: ¿Cómo preparar un posible regreso a clases semi-presenciales en el 2021?

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...