Brasil encabeza la lista de los países con más casos registrados en la región con 39.548 enfermos detectados y es también el país con la mayor cantidad de muertos, con un total de 2.507. (Foto referencial: GEC/Gonzalo Córdova)
Brasil encabeza la lista de los países con más casos registrados en la región con 39.548 enfermos detectados y es también el país con la mayor cantidad de muertos, con un total de 2.507. (Foto referencial: GEC/Gonzalo Córdova)

El gobierno del Perú confirmó este lunes que los casos de contagios por se incrementaron a 16.325. De esta manera, el Perú se mantiene como la segunda nación de Sudamérica con mayor cantidad de infectados con COVID-19, detrás de y por delante de y

América del Sur supera este lunes los 84.790 casos confirmados de coronavirus, según un reporte elaborado con información de las autoridades locales, medios internacionales, y la Universidad Jhons Hopkins.

Brasil encabeza la lista de los países con más casos registrados en la región con 39.548 enfermos detectados y es también el país con la mayor cantidad de muertos, con un total de 2.507. Perú, en segundo lugar, tiene 16.325 contagiados y 445 muertos.

Chile figura en el tercer lugar con 10.507 personas diagnosticadas y 139 muertos. En cuarto lugar, Ecuador registra 10.128 casos y 507 decesos.

La lista la completan Colombia (3.792 casos y 179 muertos), Argentina (2.941 casos y 136 muertos), Bolivia (564 casos y 33 muertos), Uruguay (528 casos y 10 muertos), Venezuela (256 casos y 9 muertos) y Paraguay (208 casos y 8 muertos).

PaísCasosMuertes
1Brasil39.5482.507
2Perú16.325445
3Chile10.507139
4Ecuador10.128507
5Colombia3.792179
6Argentina2.941136
7Bolivia56433
8Uruguay52810
9Venezuela2569
10Paraguay2088

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 165.215 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en China, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia, se contabilizaron más de 2.403.410 casos de contagio en 193 países o territorios.

(Con información de AFP).