Cuando el mundo avanza al ritmo de la tecnología y los avances en energía verde, en Cuba, las novedades vienen con aroma a... ¡ajo! La Empresa de Gas Manufacturado de la Unión Cuba Petróleo (Cupet) ha anunciado el uso de un nuevo odorizante para detectar fugas de gas.

En un comunicado, Cupet informó que este nuevo odorizante comenzará a utilizarse en la red capitalina de Playa-Marianao a partir del 19 de junio. Gradualmente, el olor a ajo se extenderá por toda La Habana. Según Cupet, este olor penetrante se debe a la falta de disponibilidad del producto anteriormente empleado.

La implementación ha generado una oleada de comentarios humorísticos y críticos en las redes sociales. “Ahora, cuando huela a ajo en mi casa, no sabré si mi vecino está cocinando o si hay una fuga de gas”, bromeó un usuario de Facebook.

La compañía asegura que este nuevo odorizante ha sido ampliamente utilizado en Europa y China, y ha pasado rigurosos estudios de calidad. Además, garantizan que no presenta peligros para la salud.

“Ya que nos llevan a la Edad de Piedra con sus tecnologías, al menos que el olor sea a ajo, para sentirnos como en casa”, comentó sarcásticamente un lector en Twitter.

Sin embargo, en un país donde las fugas de gas y los problemas de infraestructura son una constante, cualquier cambio en las medidas de seguridad genera escepticismo. “Primero nos dejan sin luz, luego sin agua, y ahora con olor a ajo por todos lados. ¿Qué será lo próximo?”, se pregunta una residente de La Habana Vieja.


TAGS RELACIONADOS