​¿Mal de ojo? Todo sobre esta popular creencia y cómo evitarla [VIDEO]
​¿Mal de ojo? Todo sobre esta popular creencia y cómo evitarla [VIDEO]

El mal de ojo es la creencia popular de que una persona puede causar voluntaria o involuntariamente alguna enfermedad, dolencia o desgracia a otra con solo mirarla. En muchos casos, este maleficio es motivado por la envidia, celos o resentimiento.

SÍNTOMAS. Algunas culturas sostienen que los síntomas varían de acuerdo a la edad del afectado, pero también de quien produjo el mal desde un inicio. De esta manera, se ha establecido que una persona con mal de ojo empezará a sentirse nerviosa, asustada y agitada sin razón aparente, para luego presentar las siguientes características:

- Bebés y niños. En ellos, podría verse reflejado en llanto incontrolable, diarrea, brotes de piel y pesadillas. También es posible determinar si existe falta de apetito o vómito continuo luego de comer.

- Jóvenes y adultos. Los síntomas se manifiestan generalmente con fiebre, insomnio, escalofríos e incapacidad de concentración. Asimismo, también se le relaciona con la mala suerte y pérdida de dinero o negocios.

PROTECCIÓN. Existen varios elementos usados desde la antigüedad para combatir y protegerse del mal de ojo. Estos pueden ser de origen vegetal, animal o mineral, de acuerdo a la filosofía de cada persona.

- Amuletos. Construidos de hierro o plata, sirven para neutralizar las energías negativas. En los niños recién nacidos, de acuerdo a la religión judía y católica, el hilo rojo atado a sus muñecas es de suma eficacia. El uso de huayruro en estos casos también es popular.

- Monedas de plata. Se pueden encontrar con grabados de águila, halcón, cuervo o con un agujero en medio. A ellos se suma un objeto utilizado por los musulmanes, la “Mano de Fátima”, que se lleva como colgante sobre la pared y que representa el poder, la autoridad y el dominio.

1425: año en que el noble Enrique de Villena escribió un tratado sobre el ‘mal del ojo’.

Indicios. Los síntomas pueden variar de acuerdo a la edad de la persona afectada.

Creencia. Se ha extendido en diversos países en el mundo. En el antiguo Egipto, lo llamaban “fascinación”.

Existe una oración tradicional utilizada para quitar el mal de ojo. El rito inicia luego de que la persona se persigna con la señal de la cruz.


TAGS RELACIONADOS