• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Ojo en Familia: Educación inicial: ¿Por qué es importante para los niños? web ojo muje | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Ojo en Familia

Educación inicial: ¿Por qué es importante para los niños?

Fortalecen sus habilidades motoras, generan autonomía y desarrollan una actividad investigadora

Redactor Ojo
Actualizado el 23/02/2021 12:00 p.m.

El COVID-19 nos hizo digitalizar muchos sectores tradicionales, entre ellos el educativo. Miles de estudiantes peruanos abandonaron las aulas temporalmente para albergarse en la educación online. Para los niños de educación inicial fue muy difícil adaptarse, por eso muchos padres tuvieron dudas y decidieron cancelar la matrícula manifestando que la escolaridad en la etapa de educación inicial no era de vital importancia.

No obstante, Melissa Ibáñez, coordinadora de Inicial del colegio Jean Le Boulch, señaló que esto a mediano y largo plazo podría ser un peligro en su desarrollo cognitivo, social y emocional. Es por eso que detalló porqué es imprescindible la educación inicial.

1. Los niños desarrollan una actitud investigadora

Esta etapa es crucial para despertar el interés y curiosidad en los pequeños. Especialmente porque durante estos años empiezan a conocerse a sí mismos y al mundo que los rodea. En esta coyuntura, si bien los padres pueden generar algunos espacios para que sus niños desarrollen sus habilidades para la investigación y preguntarse por el porqué de las cosas; son los maestros quienes tienen las herramientas, el conocimiento y la experiencia para construir y proponer actividades en línea que los estimule a aprender, mantener la capacidad de asombrarse y desarrollar habilidades investigativas. Si no se aviva la sed por el aprendizaje durante esta etapa, esta terminará apagándose.

2. Maduración de las habilidades motoras

Los niños entre 3 a 6 años se aproximan al conocimiento de su entorno mediante su propio cuerpo; de esta manera desarrollan habilidades de motricidad gruesa y fina fundamentales para el logro de otros aprendizajes como la lectoescritura, el cálculo y la ubicación espacial. Por ende, en la educación virtual para los niños de inicial, incorporamos muchas actividades lúdicas de movimiento, así como propuestas sensoriales con materiales que puedan encontrar en casa y/o adaptar para descubrir nuevo usos y posibilidades. Padres y maestros debemos trabajar en equipo para que el desarrollo de las habilidades motrices y la construcción de su esquema corporal no se detengan.

3. Generan autonomía

Un niño autónomo, será una persona que se sienta segura de sí misma, confíe en sus propias capacidades y se sienta apta para tomar riesgos y afrontar situaciones de estrés. Esta capacidad y no el manejo de conocimientos o destrezas para un trabajo, es lo que muchas veces separa a las personas exitosas de las que no logran cumplir sus metas. Lamentablemente, uno de los mayores retos a los que nos enfrenta esta pandemia es la falta de oportunidades para que los niños desarrollen su autonomía; ya sea porque hay adulto que se dedica únicamente a su cuidado, porque los padres están realizando home office y tienen poco tiempo para esperar que sus hijos realicen sus tareas en casa por si solos y a su propio ritmo, o por cualquier otro motivo. Aquí es donde la conexión diaria con las profesoras y sus compañeros ayudan muchísimo. No solo por las actividades retadoras que plantea la docente, sino porque en el diálogo de experiencias con otros niños se estimulan mutuamente a conseguir mayor independencia.

4. Lazos sólidos entre padres e hijos

Uno de los aspectos positivos de la pandemia es que ambos han convivido mucho más y se han conocido en facetas que no habían visto antes. Muchos niños han tenido la posibilidad de observar a sus padres en el rol de trabajadores, y del mismo modo esta es una oportunidad excepcional para que los padres puedan ver y acompañar a sus hijos en su rol de estudiantes.

5. Preparación a otros niveles

Fue complicado para todos adaptarnos a la digitalización rápidamente. Sin embargo, debemos confiar en la flexibilidad de nuestros niños para adaptarse a nuevas situaciones. Dejar pasar el año escolar y retomarlo el siguiente es una opción muy riesgosa debido a que el regreso a la normalidad aún es incierto y no adaptarnos momentáneamente al sector digital podría ser perjudicial en su desarrollo. Los niños tienen una facilidad innata para familiarizarse con las herramientas digitales, al permitir que se incorporen en las clases virtuales los ayudamos a prepararse para un futuro más digitalizado.


Tags Relacionados:

educación

educación inicial

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Cusco: Autorizan el ingreso de 897 personas diarias a Machu Picchu desde el 1 de marzo

Cusco: Autorizan el ingreso de 897 personas diarias a Machu Picchu desde el 1 de marzo

Venezolano que mató a joven en grifo practicaba la “magia negra” y posee una cruz de oro dentro de su cuerpo

Venezolano que mató a joven en grifo practicaba la “magia negra” y posee una cruz de oro dentro de su cuerpo

Policías desentierran 216 kilos de cocaína tras balacera en Loreto | VIDEO

Policías desentierran 216 kilos de cocaína tras balacera en Loreto | VIDEO

Anuncios de interés

últimas noticias

Regreso a clases: Consejos de ciberseguridad para padres con hijos estudiantes

Regreso a clases: Consejos de ciberseguridad para padres con hijos estudiantes

Violencia filio - parental: Efectos del maltrato de los hijos hacia los padres

Violencia filio - parental: Efectos del maltrato de los hijos hacia los padres

¿Cómo detectar y tratar un golpe de calor en nuestras mascotas?

¿Cómo detectar y tratar un golpe de calor en nuestras mascotas?

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...