​EsSalud registró más de 2600 nuevos casos de cáncer de próstata
​EsSalud registró más de 2600 nuevos casos de cáncer de próstata

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Próstata que se conmemora el 11 de junio, el Seguro Social de Salud () detectó alrededor de 2644 nuevos casos entre sus asegurados.

El doctor Risof Solís Cóndor, Jefe de la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de , informó que esta neoplasia se encuentra entre los cinco cánceres más frecuentes entre los asegurados.

“El cáncer de próstata es la segunda neoplasia más recurrente en , seguido del tumor maligno de mama. Por lo cual estamos haciendo permanentemente vigilancia sanitaria”, anotó.

Informó que sólo en Lima y Callao se detectaron un total de 1721 nuevos casos, de los cuales 987 se atendieron a la Red Asistencial Rebagliati, seguido de Almenara (464) y Sabogal (270).

En el interior del país, Arequipa, Lambayeque y La Libertad son los que tienen más casos registrados con 235, 131 y 114, respectivamente.

El Seguro Social recuerda que los hombres mayores de 50 años tienen alta probabilidad de padecer cáncer de próstata, por lo que un chequeo médico oportuno ayuda a detectar esta enfermedad.

Sin embargo, se recomienda a los varones a partir de los 40 años a realizarse anualmente un examen preventivo y con mucha más razón aquellas personas con antecedentes familiares con cáncer a este órgano masculino.

El principal problema es la detección tardía de la enfermedad en etapas muy avanzadas con altas posibilidades de discapacidad y muerte.

Si se detecta en sus primeros estadios, las posibilidades de curación de los pacientes serán mayores si las lesiones prostáticas aún son leves.

El examen prostático tiene dos pasos principales: el chequeo por tacto rectal y la prueba de sangre llamada “dosaje del antígeno prostático específico” (P.S.A. por sus siglas en ingles).

Ambas pruebas juntas permiten definir si el paciente necesita una biopsia de próstata o mayores pruebas.

MIRA ESTO:



TAGS RELACIONADOS