8 años compartiendo información y educando a sus seguidores desde su cuenta en redes sociales.
8 años compartiendo información y educando a sus seguidores desde su cuenta en redes sociales.

La primera menstruación es un evento canónico en la vida de todas las mujeres. Sin embargo, a pesar de ser un proceso natural es un tema que sigue siendo tabú y del que se suele hablar con discreción en los círculos sociales. Conversamos con Laura Lecaros, creadora de contenido y fundadora de Vera Ciclos, sobre los mitos y la desinformación que existe en torno al ciclo menstrual.

¿Cómo nació tu interés por compartir información sobre la menstruación?

Yo empecé a interesarme en este tema desde hace 10 años, pero a partir de 2015 decido compartir información en redes sociales a raíz de que pude notar que la menstruación no era un tema difundido. No podía creer que algo que nos sucede de forma tan natural era muy poco conocido.

¿Por qué crees que existe un tabú sobre el ciclo menstrual?

El principal problema es que se aborda este proceso de forma muy secreta. Mayormente se refuerza la idea de que la mujer debe afrontar su ciclo de manera muy discreta y muy limpia, que no debe manifestarlo abiertamente. Eso es triste porque es algo que sucede de forma natural y es un proceso vital, además de ser indicador de salud.

¿Qué métodos alternativos podemos encontrar para la gestión menstrual?

Lo común que encontramos son toallas y tampones, pero en realidad hay otras alternativas. Existe la copa menstrual, el disco menstrual que permite tener relaciones con penetración de forma cómoda, las toallas de tela reutilizables y el calzón menstrual. La idea es elegir el que más se acomode a nuestro estilo de vida y a nuestro ciclo.

¿Cómo es posible mantener la comodidad cuando se va a la playa o la piscina?

Las mujeres muchas veces se restringen de estas actividades y en verano eso las aísla socialmente cuando menstrúan. Sin embargo, la menstruación no es algo que debería limitarlas de hacer lo que más les gusta. En Vera Ciclos, por ejemplo, tenemos trajes de baño menstruales que retienen el flujo y por afuera repelen el agua.

¿Es posible mantener intimidad durante la menstruación?

Podemos disfrutar plenamente de la actividad sexual, siempre y cuando no tengamos alguna restricción médica. Es importante que ambas partes se sientan cómodas, hay personas que no tienen ganas durante la menstruación y eso es normal.

¿Qué mitos te gustaría romper sobre la menstruación?

Que el flujo menstrual no es nada sucio ni debe ocultarse. La mitad de la población menstrúa y debemos hacerlo notar para que se le dé la importancia que requiere. Las mujeres no son las únicas que necesitan saber sobre esto. También necesitamos hablar de menopausia, es un proceso que tampoco es abordado de manera suficiente.

SOBRE ELLA

Laura Lecaros - Educadora menstrual

Es arquitecta de interiores independiente, comparte contenido educativo sobre la menstruación y es emprendedora en Vera Ciclos, su negocio digital donde ofrece productos para la gestión menstrual.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR