Dina Boluarte no ingresó a la oficina allanada por Eficcop, afirma estudio de su abogado. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte no ingresó a la oficina allanada por Eficcop, afirma estudio de su abogado. (Foto: Presidencia)

Este martes 21 de mayo, el Poder Judicial evaluará el pedido que hizo la presidenta Dina Boluarte para que se llame la atención al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, mediante un apercibimiento, debido a una supuesta violación de sus derechos durante la investigación preliminar del caso ‘Rolex’.

TAMBIÉN LEE: Dina Boluarte ningunea a oposición y jura que trabajará lejos de “voces que dividen”

Según el documento difundido por RPP Noticias, durante una audiencia virtual programada para las 3:00 p. m., el juez supremo Juan Carlos Checkley examinará un recurso de tutela de derechos, mediante el cual la mandataria denunció sobre la realización de procedimientos fiscales sin la presencia de su equipo legal. Esto, según la mandataria, violaría su derecho constitucional a la defensa y a la igualdad procesal frente al Ministerio Público.

La indagada Dina Ercilia Boluarte Zegarra, solicita ante este Juzgado Supremo Tutela de Derechos por ser objeto de diligencias fiscales sin presencia de defensa técnica y por vulneración del derecho constitucional de defensa e igualdad procesal por parte del Ministerio Público”, indica el documento judicial presentado por la jefa de Estado.

Boluarte Zegarra exige que se declaren “nulas” las acciones llevadas a cabo por los fiscales Karina Llatance Mendoza y Walter Arnaldo Giles Paucar, adscritos de la Fiscalía de la Nación, relacionadas a diligencias fiscales de acta de extracción y transcripción de fuente abierta o información pública. Además, pide que se elimine de la investigación cualquier información obtenida a partir de dichas diligencias.

En la investigación fiscal se incluyó información de fuentes periodísticas sobre la posesión de relojes de marca Rolex, una pulsera Bangle con diamantes, un par de aretes de oro amarillo con diamantes, declaraciones de los implicados, informes de inteligencia financiera, entre otros elementos.

Sin embargo, la presidenta cuestionó que esta información se haya agregado a la investigación a través de actas fiscales en las que su equipo legal no participó.

Por esta razón, solicitó al Poder Judicial “apercibir al Fiscal de la Nación que ejerza el mandato contenido en la Ley N.° 27399 y realice el control debido de las actuaciones fiscales dentro de la carpeta fiscal N.° 68-2024, a fin de evitar la vulneración del derecho constitución del debido proceso y afectación al derecho de defensa”.

Dina Boluarte, a través de su equipo legal, fundamentó su solicitud en base al artículo 71 del Código Procesal Penal, el cual establece que los investigados tienen derecho a la participación de sus abogados en todas las diligencias y actos de investigación inicial.

La semana pasada, la Fiscalía de la Nación solicitó que Boluarte Zegarra amplíe su declaración debido a la aceptación de relojes suizos, una pulsera y argollas de oro con diamantes entregados por el gobernador de Ayacucho.

Aunque la presidenta admitió haber recibido y utilizado estos objetos, afirmando que fue un error y que los devolvió, la Fiscalía ampliará la investigación por posibles actos de corrupción, considerando la posibilidad de contraprestaciones relacionadas con autorización de partidas presupuestales para la Región Ayacucho.

TE PUEDE INTERESAR