Tras su velorio en privado, en la vivienda de la familia de Barranco, donde falleció, los restos mortales del escritor Mario Vargas Llosa fueron ayer cremados, como era su voluntad, y entregados a sus hijos.
MÁS INFORMACIÓN: Fallece el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
Veinte novelas escribió Mario Vargas Llosa, además de numerosos ensayos y otros textos literarios de gran valor.
MÁS INFORMACIÓN: Mario Vargas Llosa confiesa haber sufrido abuso sexual de niño a manos de un hermano cristiano
En España, la socialité Isabel Preysler -quien entre 2015 y 2022 tuvo una relación sentimental con Mario Vargas Llosa- entró en shock al enterarse de su muerte, confirmó el periodista Álex Álvarez.
Hijo del novelista
Antes, Álvaro Vargas Llosa -hijo mayor del Premio Nobel de Literatura 2010- recordó que se llevó el “duelo en la intimidad” y “velando a mi padre en casa en vez de llevarlo en público”.
“El Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido a quien vamos a echar de menos”, declaró a la prensa en la puerta de su casa adonde ingresaron solo familiares del autor de “Conversación en La Catedral” y amigos como Pedro Cateriano y Alfredo Barnechea.
Agregó que a la familia le queda el consuelo de haber tenido al escritor como padre y el “hermoso legado que ha dejado al Perú y al mundo”.
Se invitó sola
Sin embargo, luego de dedicar en Palacio de Gobierno un minuto de silencio por Mario Vargas Llosa, porque “el mundo despide a un ilustre peruano universal”, la presidenta Dina Boluarte y sus ministros Gustavo Adrianzén, Elmer Schialer, Leslie Urteaga, Daniel Maurate y Fanny Montellanos se aparecieron en el velorio.
Duelo nacional
Todo sucedió mientras las banderas peruanas ondeaban a media asta en las instituciones públicas del país como símbolo del duelo nacional decretado por el Gobierno para ayer lunes por la muerte del notable escritor e intelectual arequipeño fallecido a los 89 años.
Después de ser velados desde el domingo, los restos mortales del intelectual partieron en cortejo fúnebre, a las 16:10 horas, hacia el Centro funerario y crematorio del Ejército, donde se cremaron en cumplimiento de la última voluntad del escritor.
Culminado el proceso, trascendió, las cenizas del novelista se entregaron a sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

Presidentes
Políticos, artistas e intelectuales lamentan su deceso y presidentes de Chile y Francia se despiden del gran escritor Mario Vargas Llosa.
Al lamentar la muerte de Mario Vargas Llosa, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacó que su obra opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas y un ideal férreo ante las tormentas del siglo; mientras que su par de Chile, Gabriel Boric, recalcó que fue un “escritor gigante” que “describió a América Latina con una pluma de desgarros reales”.
Los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque lo llamaron “maestro”. En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó “la grandeza” del escritor “más allá de las diferencias políticas”.
De luto
“Ha sido el peruano de todos los tiempos”, dijo el escritor Alfredo Bryce Echenique sobre Mario Vargas Llosa.
La literatura hispanoamericana está de luto, recalcó la Real Academia Española (RAE) y la Fundación Gabo lamentó la muerte del “maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana”.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció “su vida, su obra y su legado universal”.
El actor Antonio Banderas lamentó del deceso del “Premio Nobel e icono universal de la literatura de habla hispana”.
Colegio Leoncio Prado
El colegio militar Leoncio Prado, donde estudió Mario Vargas Llosa y se inspiró para escribir “La ciudad y los perros”, izó ayer la bandera patria en honor al Nobel de Literatura. Se rememoró su última visita al plantel y cuando cadetes formaron sus iniciales en el patio principal.
Diccionario en su honor
El Instituto Cervantes publicará el Diccionario Vargas Llosa, obra colectiva en que 100 escritores elegirán una palabra que defina al fallecido Nobel peruano Mario Vargas Llosa. El Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa, donde nació el autor, le rendirá homenaje.
TE PUEDE INTERESAR
- Wilfredo Oscorima es investigado por contrabando de Rolex y joyas que entregó a Dina Boluarte
- Dina Boluarte: esperan que presidenta pruebe cómo multiplicó por tres su patrimonio
- Dina Boluarte advierte: “no queremos que vuelva a pasar lo de diciembre de 2022 y enero de 2023″
- Buscan evitar fuga del vocero presidencial Fredy Hinojosa, brazo derecho de Dina Boluarte