Panorama es alentador para el ministro Alex Contreras y el tiempo dirá si es así.
Panorama es alentador para el ministro Alex Contreras y el tiempo dirá si es así.

Con gran optimismo, el de Economía y Finanzas, Alex , aseguró que la recuperación económica de nuestro país se abre paso a la luz del crecimiento de 0.3 % reportado, según cifras oficiales, en noviembre de 2023.

MÁS INFORMACIÓN: MEF: aumento de sueldo mínimo se haya en evaluación y pronto habrá noticias

Para el titular del Ministerio de y Finanzas (MEF), la economía ya se recupera tras medio año de meses consecutivos de caída en la producción.

MÁS INFORMACIÓN: Proponen que los congresistas puedan solicitar licencias de hasta 30 días al año para viajes

Sin embargo, ello no necesariamente sería así y la economía peruana aún debe atravesar por difíciles etapas.


Recuperación para ministro

“La recuperación se abre paso, sobre la base del trabajo duro, articulado y siempre buscando consensos. Tras seis meses desafiantes, en noviembre la economía peruana habría vuelto a crecer”, tuiteó Alex Contreras al referirse a los periodos consecutivos de caída del PBI que hizo reconocer al Gobierno que el país cayó en la recesión.


Aliento ministerial

Acto seguido, Contreras alentó a los peruanos y señaló el camino a seguir para que se relance nuestra economía.

“Continuemos avanzando y trabajando unidos por la recuperación económica del país”, puntualizó el ministro del MEF.


Alza productiva

Contreras acotó que es fundamental reconocer que los ciclos económicos poseen su propia dinámica y la reacción a los programas de reactivación puede no ser inmediatamente traducida en cifras de alza productiva.

“Sin embargo, cuando se trabaja con dedicación, conocimiento profundo y experiencia, los resultados positivos son una meta alcanzable”, destacó. “Sigamos adelante, unidos y enfocados en el progreso. #NúmerosConPunche, #PlanUnidos, #Reactivación,#HechosyNoPalabras”, tuiteó Contreras.


Escasas probabilidades

Hay pocas probabilidades de que la pobreza disminuya sin retomar un crecimiento de al menos 3 %, según el economista Pedro Grados Smith.

Economía, hay pocas probabilidades de que la pobreza disminuya nuevamente, si no retomamos un crecimiento de entre 3 %, 5 % y ojalá 6 %. Y, para eso, se requiere inversión privada. El año pasado la inversión privada cayó cerca del 7 %, la inversión privada es cuatro veces la pública, no hay posibilidad de un crecimiento dinámico y disminución de la pobreza sin esa inversión. Y eso tiene que ver con este clima de inseguridad también”, dijo a RPP.


Cifras negativas

Para el economista y exjefe de la Sunat Luis Alberto Arias, las cifras económicas volverán a ser negativas, luego de que el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, celebró la expansión económica de 0.3 % en noviembre tras seis meses de resultados adversos. Arias indicó que “ciertamente hay indicadores que señalan que la economía ha empezado a rebotar”, al aclarar que el alza de noviembre “es el efecto estadístico del adelanto de la segunda temporada de pesca, ministro Alex Contreras”, por lo que “en diciembre volvemos al negativo”.


Rechazo ciudadano

En redes sociales, los ciudadanos expresaron rechazo a Alex Contreras, ministro que afirma que “la recuperación se abre paso”.

Internautas indicaron que las cifras de supuesto crecimiento de 0.3 % no se traducen en mejor empleo o mayores salarios, en un escenario en que los peruanos padecen por la pérdida del poder adquisitivo de sus congelados salarios.


TE PUEDE INTERESAR