Menú
    Logo de ojo
    ojo.pe
    TEMAS:
    • Lo Último
    • Pedro Gallese
    • Boda Edison Flores
    • Pamela Franco
    • Samahara Lobatón
    • Juan Pablo Vergara
    • Deportes
    • Política
    • Ojo Show
    • Policial
    • Locomundo
    • Salud
    • Escolar

    Regionales

    La Libertad: desarticulan organización “Los compadres” dedicada a sicariato y cobro de cupos

    La Libertad: desarticulan organización “Los compadres” dedicada a sicariato y cobro de cupos

    Regionales

    Corte Suprema absolvió a sujeto de 38 que abusó y embarazó a menor de 14

    Corte Suprema absolvió a sujeto de 38 que abusó y embarazó a menor de 14

    Regionales

    Niños cargan sus carpetas y estudian en la calle en medio del barro porque su colegio colapsó │VIDEO

    Niños cargan sus carpetas y estudian en la calle en medio del barro porque su colegio colapsó │VIDEO

    Regionales

    Lambayeque: seis personas resultan heridas tras enfrentamiento por control de azucarera Pucalá

    Lambayeque: seis personas resultan heridas tras enfrentamiento por control de azucarera Pucalá
    Regionales

    Crean crema de huancaína y turrón con cacao como ingrediente estrella

    Estos platillos se lucieron en la 9na Edición de la Expo amazónica 2019

    Redacción Ojo

    redaccion-ojo@ojo.pe

    Actualizado el 23/08/2019 a las 16:04

    Un plato que se robó el show en la 9na Edición de la Expo amazónica 2019 que se realizó del 16 al 18 de agosto en el Colegio Mariscal Óscar R. Benavides en Iquitos, fue sin duda la crema de huancaína y el turrón de la chef internacional Mercedes Mendoza Albarracín. Pero con un ingrediente particular: el cacao.

    De acuerdo a su creadora, no es solo simple receta, sino que es una investigación de años. Lo que convierten a este plato amazónico en una fuente "nutritiva y sana" para chicos y grandes.

    “Hemos reemplazado la galleta por la pulpa del cacao. Nosotros la preparamos como la receta clásica con leche, ají y queso. Pero al agregar la pulpa, este tradicional plato peruano se convierte en un poderosa ‘fuente de fibra’. La presentamos con plátanos fritos y le untamos la crema de huancaína de cacao. Es como comerla con galletas, pero sin duda es más sana por su alto contenido de fibra”, comentó la chef.

    DESTACA

    Esta receta es un aporte innovador a la cadena productiva de la gastronomía, pues destierra la idea que solo la “semilla del cacao” es empleada en la industria del chocolate. “Este plato innovador la hemos denominado: ‘Huancaina Condorcanquina’, por ello, agradecemos al Gobierno Regional de Amazonas por impulsar y apoyar a desarrollar esta iniciativa", destacó Mendoza Albarracín

    “Es un aporte innovador a la cadena productiva de la gastronomía, pues destierra la idea que solo la semilla del cacao, empleada en la industria del chocolate, es de provecho. El sabor neutro que posee permite que la pulpa del cacao pueda ser utilizada en la preparación de todo tipo de platos como el cebiche, Ocopa, papa a la huancaína y hasta mermeladas y galletas, entre otras variedades dulces y saladas”, señala La chef Mercedes Mendoza Quién fue invitada por el Presidente Regional el Ing. Oscar Altamirano para participar de esta expo amazónica.

    “En nuestro stand de la Región Amazonas de la Expo amazónica 2019 hemos presentado no solo la crema de huancaína, sino también el ‘turrón de cacao’ que también reemplaza la harina por la pulpa de cacao. El público no solo de la zona, sino nacional y del extranjero ha podido conocer nuestra diferente gama de productos amazónicos, que son sanos y con un alto grado de proteínas”, agregó Luis Jaramillo Lloptop Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Amazonas.

    DATOS:

    Vale indicar, que su alto valor proteico, como insumo en la preparación de platos tradicionales, sirven como una lucha contra la desnutrición. No en vano la pulpa de cacao contiene vitaminas A y C y minerales (calcio y magnesio), que le dan una propiedad espesante y la convierten en un ingrediente excepcional para la cocina nacional e internacional.

    PRODUCCIÓN Y SALUD:

    En el Perú se producen 42,000 toneladas de cacao, lo que deja más de cien mil toneladas de cáscaras que bien se pueden incorporar a la cadena productiva de la gastronomía.

    Tags Relacionados:

    Iquitos

    cacao

    nutricion

    Te puede interesar:
    • Niños cargan sus carpetas y estudian en la calle en medio del barro porque su colegio colapsó │VIDEO

      Regionales

      Niños cargan sus carpetas y estudian en la calle en medio del barro porque su colegio colapsó │VIDEO

    • Búfalos se escapan de granja y desatan el pánico en calles de Iquitos| VIDEO

      Regionales

      Búfalos se escapan de granja y desatan el pánico en calles de Iquitos| VIDEO

    • Joven futbolista muere tras adquirir la mortal bacteria Leptospirosis

      Regionales

      Joven futbolista muere tras adquirir la mortal bacteria Leptospirosis

    • Iquitos: Niña era atada a un motor por su madre para evitar que saliera de casa | VIDEO

      Regionales

      Iquitos: Niña era atada a un motor por su madre para evitar que saliera de casa | VIDEO

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Tilsa Lozano llega molesta de viaje tras pelea con Jackson Mora | VIDEO

    Tilsa Lozano llega molesta de viaje tras pelea con Jackson Mora | VIDEO

    ¿Qué dijo Estrella Torres sobre la denuncia de agresión contra Dimas Isla?

    ¿Qué dijo Estrella Torres sobre la denuncia de agresión contra Dimas Isla?

    Flamengo, ganador de la Libertadores 2019, viajará a Qatar a jugar la Copa Mundial de Clubes

    Flamengo, ganador de la Libertadores 2019, viajará a Qatar a jugar la Copa Mundial de Clubes

    Christian Cueva y Pamela López ya tienen fecha y muestran parte de la boda

    Christian Cueva y Pamela López ya tienen fecha y muestran parte de la boda

    Mario Hart lanzará tema inspirado en él, llamado: “Ya colgué los chimpunes”

    Mario Hart lanzará tema inspirado en él, llamado: “Ya colgué los chimpunes”

    Logo de ojo
    Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
    Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
    Empresa Editora Ojo
    Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
    Copyright © ojo.pe
    2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Lambayeque: seis personas resultan heridas tras enfrentamiento por control de azucarera Pucalá