• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Regionales: Cusco | Campos de cultivo quedaron inundados por desborde de río Vilca | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Regionales

Campos de cultivo quedaron inundados por desborde de río Vilcanota en Cusco

Varias hectáreas de cultivos de maíz y fresas quedaron inundadas por el desborde del río Vilcanota. La agricultura es la única fuente de ingresos de los habitantes del sector.

Varias hectáreas de cultivos de maíz y fresas quedaron inundadas por el desborde del río Vilcanota. La agricultura es la única fuente de ingresos de los habitantes del sector (Foto: Juan Sequeiros)
Varias hectáreas de cultivos de maíz y fresas quedaron inundadas por el desborde del río Vilcanota. La agricultura es la única fuente de ingresos de los habitantes del sector (Foto: Juan Sequeiros)
Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 23/01/2021 09:40 p.m.

A consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales registradas en la Región de Cusco, provocaron que el caudal del río Vilcanota que se encuentra en el Valle Sagrado de Los Incas, se desborde y afecte unos campos de cultivo en la provincia de Calca.

Este hecho ocurrió la tarde del último viernes, aproximadamente las 15:30 p.m., cuando el río Vilcanota se desbordó en el sector denominado Checca Pampa y Qoya Qosqo, pertenecientes a la comunidad campesina de Qoya en la provincia de Calca.

Producto de esto, quedaron inundados unos campos de cultivo de maíz y fresas, perjudicando gravemente la labor agrícola de los comuneros y familias de la zona, que tienen sus cultivos como única fuente de ingresos.

Producto de esto, quedaron inundados unos campos de cultivo de maíz y fresas (Foto: Juan Sequeiros)
Producto de esto, quedaron inundados unos campos de cultivo de maíz y fresas (Foto: Juan Sequeiros)

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Calca, señaló que el personal de la plataforma de Defensa Civil, se trasladó hasta la zona junto a otras autoridades, a fin de evaluar los hechos y levantar las fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades.

Mientras tanto, las comunidades altoandinas ubicadas en las provincias de Chumbivilcas y Espinar sufren a consecuencia de las intensas nevadas y granizadas que caen en la zona, los pobladores han solicitado ayuda urgente para ellos y sus animales de granja.

VIDEO RECOMENDADO

Oleajes anómalos dejaron destrozos en el Callao


Tags Relacionados:

Cusco

Valle Sagrado de los Incas

aumentan

caudal

río

afecta

campos

cultivos

lluvias

inunda

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Rafael López Aliaga se defiende y asegura que descontextualizaron sus declaraciones sobre Ana Estrada

Rafael López Aliaga se defiende y asegura que descontextualizaron sus declaraciones sobre Ana Estrada

Positividad COVID aumentó a 40% en Hospital Central de Majes, en Arequipa

Positividad COVID aumentó a 40% en Hospital Central de Majes, en Arequipa

Más de 4 mil cobertizos y fitotoldos serán construidos por Agro Rural en zonas altoandinas de 13 regiones

Más de 4 mil cobertizos y fitotoldos serán construidos por Agro Rural en zonas altoandinas de 13 regiones

Anuncios de interés

últimas noticias

Positividad COVID aumentó a 40% en Hospital Central de Majes, en Arequipa

Positividad COVID aumentó a 40% en Hospital Central de Majes, en Arequipa

Más de 4 mil cobertizos y fitotoldos serán construidos por Agro Rural en zonas altoandinas de 13 regiones

Más de 4 mil cobertizos y fitotoldos serán construidos por Agro Rural en zonas altoandinas de 13 regiones

Trabajador municipal que fue detenido por no usar mascarilla es hallado sin vida en comisaría

Trabajador municipal que fue detenido por no usar mascarilla es hallado sin vida en comisaría

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...