• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Salud: Los peruanos poseen deficiencias de salud por no consumir suficientes  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Salud

Los peruanos poseen deficiencias de salud por no consumir suficientes frutas y verduras

Menos del 12% de la población peruana ingiere la cantidad recomendada por la OMS, según el Minsa.

Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 04/01/2021 03:00 p.m.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la ingesta insuficiente de frutas y verduras causa en todo el mundo aproximadamente un 19% de los cánceres gastrointestinales y un 31% de las enfermedades coronarias, siendo así su consumo esencial para la prevención de enfermedades. A pesar de ello, solo el 11.3% de los peruanos mayores de 15 años consume cinco porciones de frutas y/o verduras al día.

Sobre esto, Giulianna Saldarriaga Bravo, nutricionista del Portal Salud en Casa, señala que el consumo adecuado de frutas y verduras podría salvar hasta 1,7 millones de vida cada año. Por otro lado, señaló que “la ingesta insuficiente de frutas y verduras contribuyen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes u obesidad, entre otras”.

Peruanos prefieren carbohidratos

Pese a que el Perú presenta una diversidad de microclimas que son favorables para la producción de diversos tipos de productos agrícolas entre ellos las frutas y verduras,  el consumo nacional continúa siendo deficitario a comparación de otros grupos de alimentos. Así pues, los más consumidos y en altas cantidades en las mesas peruanas son los carbohidratos. En promedio un peruano consume 64 kilos de papa, 47 kilos de arroz por año.

“Nuestra gastronomía peruana es muy variada y reconocida en el mundo entero, pero lamentablemente la alimentación de los peruanos no contienen todos los grupos de alimentos que nuestro cuerpo necesita para estar saludables, presentan consumo de grupos de alimentos en exceso y otros son deficientes”, subrayó la especialista.

Recomendaciones

  • Adquirir frutas y verduras de temporada, puesto que están en su mejor momento de consumo, desde un punto de vista nutritivo y con precios más accesibles.
  • Consumir a diario frutas enteras, trozadas, o en jugos (sin agregar azúcar), solas o en ensaladas, en el desayuno, almuerzo, o entre comidas. Además, son ideales para las loncheras.
  • Del mismo modo, se recomienda el consumo de ensaladas de verduras, solas o combinadas, crudas o cocidas y en cualquiera de las comidas.

Tags Relacionados:

enfermedades

frutas

verduras

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Coronavirus: 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Magaly Medina arremete contra Karen Schwarz: “Ahora está de arrimada en ‘Yo soy’”│VIDEO

Magaly Medina arremete contra Karen Schwarz: “Ahora está de arrimada en ‘Yo soy’”│VIDEO

Segunda ola de COVID-19: Consejo de Ministros debatirá este miércoles informe sobre nuevas medidas

Segunda ola de COVID-19: Consejo de Ministros debatirá este miércoles informe sobre nuevas medidas

Anuncios de interés

últimas noticias

Leche de tigre: Una opción saludable para fortalecer el sistema inmune

Leche de tigre: Una opción saludable para fortalecer el sistema inmune

Alerta con cuadros diarreicos: Covid-19 trae nuevo síntoma, advierte médico de Essalud

Alerta con cuadros diarreicos: Covid-19 trae nuevo síntoma, advierte médico de Essalud

¿Tos, resfrío? “Debemos pensar que se trata de Covid-19 y no es una exageración”, advierte el Minsa

¿Tos, resfrío? “Debemos pensar que se trata de Covid-19 y no es una exageración”, advierte el Minsa

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...