Martha Moyano apoyó dictamen. (Foto: Congreso)
Martha Moyano apoyó dictamen. (Foto: Congreso)

Por mayoría, el Pleno del Congreso aprobó este 10 de mayo el dictamen que señala que los partidos políticos no podrán ser disueltos por los actos ilícitos cometidos por sus integrantes. La legisladora Ruth Luque, de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, dijo estar en contra de la iniciativa, pues afectaría las investigaciones que están en curso.

MIRA: Fiscal de la Nación pide restitución inmediata a equipo especial de la PNP que apoya al Eficcop

Se trata del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6084/2023-CR con texto sustitutorio, el cual fue aprobado con 88 votos a favor. Además, con 92 votos la propuesta fue exonerada del trámite de segunda votación.

Con esta norma, cada integrantes de un partido deberá asumir su responsabilidad penal de manera individual. Así, queda modificado el artículo 105 del Código Penal con la finalidad que a los partidos políticos no se les pueda aplicar las mismas reglas de disolución o suspensión que se aplica a las personas jurídicas comunes sea con fines de lucro o no.

Martha Moyano defendió dictamen

La presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano (Fuerza Popular), dijo que la iniciativa garantiza el funcionamiento partidario frente a situaciones que pongan en riesgo su disolución por hechos individuales de sus militantes.

“Los partidos políticos no podrán ser sujetos de disolución, suspensión o del cierre de sus locales por la vía judicial, sino que su régimen sancionador se rige por la Ley N° 28094, Ley de organizaciones políticas y sus estatutos partidarios”, indicó la congresista fujimorista.

Moyano sostuvo que juzgar los actos individuales de los militantes incluyendo a las organizaciones políticas, también significaría trasladar las consecuencias penales a afiliados y simpatizantes quienes se verían perjudicados con la perdida de la opción política.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Américo Gonza, Perú Libre, señaló que la iniciativa busca salvaguardar la institucionalidad de los partidos políticos y la participación ciudadana. “Muchas personas dedican esfuerzo y tiempo para formar parte de las organizaciones políticas donde son parte de la toma de decisiones, desde los cargos por elección popular en el país”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: