José Arista, ministro de Economía y Finanzas. (Foto: Congreso)
José Arista, ministro de Economía y Finanzas. (Foto: Congreso)

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, evitó hablar sobre la detención de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, alegando no conocer sobre el tema. El hermano de la mandataria es sindicado de presuntamente liderar la organización criminal “Los Waykis en la Sombra”.

MIRA: Incremento de la pobreza en 2023: Dina Boluarte culpa a las protestas

Sin embargo, el titular del MEF resaltó el respeto a la democracia durante el actual gobierno.

Cabe precisar que de acuerdo al Ministerio Público “Los Waykis en la Sombra” tenía por objetivo constituir el partido “Ciudadanos por el Perú” (CPP) para usarlo como plataforma a fin de mantener el poder en el aparato estatal y obtener ganancias ilícitas.

Según la Fiscalía, la organización criminal liderada por Nicanor Boluarte es integrada por al menos 22 personas y se habría gestado inmediatamente después de que Dina Boluarte asumió como presidenta, el 7 de diciembre de 2022.

Sobre el incremento de la pobreza en Perú reportado por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), José Arista dijo que hay preocupación gubernamental por dicha situación, por lo que plantea la necesidad de inversión en infraestructura y crecimiento económico.

Como se sabe, tras el informe sobre el incremento de la pobreza en 2023, la exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, aseguró que la situación es más agresiva y preocupante que antes de la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR: