En caso legislador sea destituido en juicio político por infracción a la Constitución sería reemplazado por el accesitario. (Foto: Congreso)
En caso legislador sea destituido en juicio político por infracción a la Constitución sería reemplazado por el accesitario. (Foto: Congreso)

Un proyecto de reforma constitucional propone el desafuero de un congresista, cuando este renuncie a su partido político sin justificación, y pueda ser ser reemplazado por su accesitario. La iniciativa busca fortalecer las organizaciones políticas en la formación y manifestación de la voluntad ciudadana.

MIRA: Metropolitano: Malestar en usuarios por alza del medio pasaje

El proyecto 6928/2023-CR pretende modificar el artículo 92 de la Constitución para que se garantice que los ciudadanos se sientan representados válidamente por sus congresistas.

La iniciativa del congresista Abel Reyes, de Perú Libre, incorpora como prohibición de la función parlamentaria el cambiarse de organización política sin causa justificada, y, en caso de ser expulsado, que su partido informe a la Comisión de Ética las razones de su separación.

“Si se determina que el congresista ha renunciado a su organización sin justificación alguna, la Comisión de Ética informará a la Comisión Permanente para que, de acuerdo al artículo 99 de la Carta Magna, se acuse al parlamentario por infracción al artículo 176 de la Constitución”, se lee en el proyecto.

En caso el congresista ha sido destituido en juicio político por infracción a la Constitución sería reemplazado por el accesitario, de acuerdo con el artículo 25 del Reglamento del Congreso.

El legislador refirió que el apartamiento de un congresista de su partido genera que la ciudadanía sienta “engaño, falsedad, traición” al observar que el legislador al que le dio su voto ya no piensa igual que antes.

TE PUEDE INTERESAR: