• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Ciudad: ¿Qué alimentos debemos consumir en el invierno? Aquí algunas opciones  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Horóscopo 2021
  • Bono ONP
  • Retiro AFP
  • Jazmín Pinedo
  • Andrea San Martín
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Ciudad

¿Qué alimentos debemos consumir en el invierno? Aquí algunas opciones

Especialista recomienda reforzar el sistema imunológico para evitar contraer enfermedades e infecciones durante los meses de invierno.

¿Qué alimentos debemos consumir en el invierno? Aquí algunas opciones
¿Qué alimentos debemos consumir en el invierno? Aquí algunas opciones
Actualizado el 06/07/2016 12:20 p.m.

Aprender a consumir alimentos ricos en vitamina A, E y C evitará los fastidiosos resfrios y otras dolencias ocasionados por los cambios de temperatura en la estación del invierno, aseguró Saby Mauricio, Coordinadora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Privada del Norte (UPN) .

“La vitamina A está en la zanahoria, espinaca, durazno, melón y naranja, y contribuye a regenerar las mucosas que fueron afectadas por la inflamación. La espinaca, tomate, rábanos, kiwi, cerezas y frutas cítricas, ofrecen un gran contenido de vitamina C, que contribuye a reforzar el sistema respiratorio. Mientras que, la vitamina E, es un poderoso antioxidante que ayuda a mejorar la inmunidad y podemos encontrarla en el aceite de germen de trigo, semillas de girasol, almendras, aceite de girasol y aceite de oliva extra origen”, declaró la nutricionista.

Para Saby Mauricio, quien también es Decana del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), la hidratación es un factor fundamental para combatir las enfermedades respiratorias porque contribuye a que las secreciones nasales sean más líquidas. “Incluso, si consumimos infusiones con miel, ayudaremos al descongestionamiento de la nariz, gracias a las propiedades antioxidantes y antimicrobianas”, puntualizó.

Loncheras saludables. Una lonchera saludable durante los meses de invierno siempre debe contener los tres grupos de alimentos energéticos (pan o cereal), proteicos (leche o queso) y protectores (fruta de estación). El consumo de dos mandarinas medianas al día cubre el requerimiento de vitamina C de un escolar. Esta vitamina previene el desarrollo de infecciones respiratorias. Por ejemplo, una lonchera ideal sería pan con queso, mandarinas y agua natural.

Las sopas no son beneficiosas. Romper el mito del consumo de sopas no es fácil, “las sopas no son beneficiosas ni en invierno, ni en verano. Lo más nutritivo en el contenido de la sopa es la carne. Durante la preparación de la sopa los alimentos son sometidos a altas temperaturas por espacios de tiempo suficientemente largos para perder nutrientes. Esto descalifica a la sopa como nutritiva, sobretodo si se consume el caldo en donde se concentra la grasa calentada, la cual se aloja en las arterias y podría ser causante de una obstrucción arterial que puede producir infarto al corazón”, argumentó la coordinadora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Privada del Norte (UPN) .

La alimentación balanceada evitará cualquier tipo de enfermedad. Según el último estudio del Instituto Integración, el 79% de peruanos padecen de obesidad o sobrepeso. “Una de las razones son los malos hábitos alimentarios y la falta de una educación nutricional, por eso, en la Universidad Privada del Norte, formamos profesionales de la nutrición centrados en la persona, comprometidos en brindar una atención humana, generando bienestar y salud en las personas”, concluyó.

MIRA ESTO:

¿Cómo usar las tarjetas de crédito en Fiestas Patrias? 5 consejos a aplicar

¿Sigues soltera? 5 hábitos que te mantienen en esta situación

Metropolitano: Mujer agrede a pasajero porque no deja que se cole [VIDEO]

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Puente Piedra: intervienen a 16 personas en fiesta dentro de academia prepolicial en pleno toque de queda | VIDEO

Puente Piedra: intervienen a 16 personas en fiesta dentro de academia prepolicial en pleno toque de queda | VIDEO

Joven denuncia que falso mendigo le escupió en todo el rostro cuando se encontraba dentro de un bus

Joven denuncia que falso mendigo le escupió en todo el rostro cuando se encontraba dentro de un bus

Milena Zárate aconseja a Luciana Fuster: “Aprovecha tu amistad con Marc Anthony”

Milena Zárate aconseja a Luciana Fuster: “Aprovecha tu amistad con Marc Anthony”

Anuncios de interés

últimas noticias

Comas: Emolienteros pasaron pruebas de descarte de la  COVID-19

Comas: Emolienteros pasaron pruebas de descarte de la COVID-19

“Marcha Delivery”: Una nueva forma de protestar en medio de esta pandemia

“Marcha Delivery”: Una nueva forma de protestar en medio de esta pandemia

Vacuna Sinopharm contra el Covid-19: Habilitan inscripción de 6 mil voluntarios más

Vacuna Sinopharm contra el Covid-19: Habilitan inscripción de 6 mil voluntarios más

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...