El porcentaje total de agua en el cuerpo varía con la edad. Al nacer somos 80 % agua, al año entre 60 % y 70 %, en la vida adulta de 55 % y 65 % y en la ancianidad, en promedio, 50 %. Ahora, si detallamos un poco más y observamos cuánta agua tiene cada órgano, notarán que varios malestares ocurren por no tener suficientes líquidos.

La sangre que traslada el oxígeno y los nutrientes a cada célula del cuerpo está constituida entre 80 %  y 90 % de agua; la piel, para mantenerse bien hidratada, está conformada por 70 % a 75 %; pulmones 85 %;  huesos 22 %; músculos 70 % a 75 %; ojos 90 % a 95 % y el cerebro 75 % a 85 %.

Teniendo en cuenta estos datos, podemos entender que no tener suficiente agua afecta el funcionamiento normal de los órganos y causar malestares que muchas veces nos conduce a múltiples evaluaciones sin diagnóstico certero. Para que tengan una idea, es suficiente que el cerebro reciba 1 % menos agua para que ya presente alteraciones cognitivas incluyendo la memoria.

TE PUEDE INTERESAR: