Este año, Lewis Hamilton anunció que se va a Ferrari en 2025 y su Mercedes comenzó a verse más lento que el de su compañero George Russell.
Este año, Lewis Hamilton anunció que se va a Ferrari en 2025 y su Mercedes comenzó a verse más lento que el de su compañero George Russell.

De ser cierto, que la escudería sabotea a Lewis Hamilton porque se va a en 2025, pues ya tenemos la explicación de que esta temporada el séptuple campeón de Fórmula 1 sea superado en las pistas por su coequiper George Russell.

MÁS INFORMACIÓN: Fórmula 1: Antes de morir, Niki Lauda puso en su sitio a Alonso, Vettel y Hamilton

Y es que ese sabotaje ha sido denunciado por un correo anónimo, tan anónimo como otros que destaparon reales escándalos en la .

MÁS INFORMACIÓN: Christian Cueva tiene en sus planes jugar en la Liga 1, pero prioridad es el extranjero

Por supuesto, Toto Wolff, jefe de Mercedes, no se sabe si inocente o culpable a decir de los entendidos, salió al cruce del correo electrónico anónimo que denunciaba un supuesto “sabotaje” sobre Lewis Hamilton. Y, claro, lo ha negado.


Otro liazo

El escándalo de inicio de año que tuvo al líder de Red Bull, Christian Horner, en el foco por una acusación de una empleada de la empresa parece haber sido apenas la apertura del caótico 2024 para la Fórmula 1 que ahora sumó otro capítulo preocupante. Al igual que en aquella ocasión, otra vez un correo electrónico anónimo sacude las estructuras de la divisional pero esta vez con Mercedes, Lewis Hamilton y Toto Wolff en el carrusel de la polémica.


Sabotaje sistemático

El informe que realizó el medio especializado Motorsport indica que un mensaje anónimo llegó a las casillas de los mismos representantes y periodistas vinculados a la F1 que se envió semanas atrás los supuestos WhatsApp comprometedores de Horner. Pero ahora el apuntado es Toto Wolff por encabezar un “‘sabotaje sistemático’ del coche, la estrategia y la salud mental de Hamilton”, según detalló el periodista Jonathan Noble en dicho portal.

Toto Wolff, jefe de Mercedes, alega ser inocente. ¿Se le cree?
Toto Wolff, jefe de Mercedes, alega ser inocente. ¿Se le cree?


Toda la escudería

Según indicaron, el encargado de difundir estas acusaciones se presentó como un miembro de Mercedes y no solo apuntó contra el Jefe del equipo en particular, sino contra la escudería en general. “Continuó afirmando que se estaban llevando a cabo acciones ‘encubiertas’ y temía que el equipo estuviera en un ‘camino peligroso’ que podría ‘en última instancia, poner en peligro la vida de Lewis’”, destacó el medio.


Cosas turbias

Lo llamativo del caso es que además del mensaje general, hay un rumor que indica que también hubo contacto particular con “personas seleccionadas” para brindar otro tipo de información. En el periódico Marca de España señalan que el mensaje anónimo plantea que están pasando “cosas turbias” en torno al corredor de 39 años. El diario neerlandés Telegraaf, por su parte, especificó que este correo electrónico se envió el lunes posterior al Gran Premio de Canadá, es decir el pasado 10 de junio. “Mercedes no ha podido rastrear la procedencia del correo electrónico y ha recurrido a la Policía”, afirmó el periódico.



Algunos inocentes

En el Daily Mail de Inglaterra especificaron que el texto excluye de la acusación a “Bono” –por Peter Bonnington, ingeniero de carrera de Hamilton– y también a “aquellos de nosotros que amamos a Lewis”. Precisamente el periodista de este medio, Jonathan Mcevoy, reconoció que fue contactado también aparte: “Yo (posiblemente junto con otros) recibí un mensaje de WhatsApp por separado directamente en mi teléfono expresando sentimientos similares a los contenidos en el correo electrónico. También era anónimo y el remitente no respondió cuando le respondí pidiéndole más información”.


Rara situación

El tema estalló durante las últimas horas, a poco de disputarse la 10ª fecha del calendario en España. Hasta el momento, George Russell (marcha séptimo en el Campeonato de Pilotos) aventaja a su compañero de equipo Lewis Hamilton (está sexto) no sólo en los puntos del torneo de corredores, sino también en el mano a mano de casi todas las carreras: sólo quedó detrás de Lewis cuando el siete veces campeón cruzó la meta del Gran Premio de Emilia-Romaña en el sexto lugar y George lo hizo en el séptimo; algo similar a lo ocurrido en Miami cuando el experimentado deportista llegó sexto y la joven estrella se ubicó en la octava ubicación.


TE PUEDE INTERESAR