• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Escolar: Empatía para luchar contra la violencia en las aulas | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Bono 600
  • "Cara Cortada"
  • JB en ATV
  • Francisca Aronsson
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Escolar

Empatía para luchar contra la violencia en las aulas

Desde el hogar y la escuela se puede generar conductas de cuidado y respeto por los demás

Empatía para luchar contra la violencia en las aulas
Empatía para luchar contra la violencia en las aulas
Johana Ugaz

johana.ugaz@prensmart.pe

Actualizado el 28/09/2018 08:15 p.m.

La violencia se ha normalizado, pero debemos comprender puede cambiar. La educación es la palabra clave y esta no es una labor de las escuelas, sino también de los padres. Es por ello importante comprender y enseñar la empatía

Empatía

“La empatía es la habilidad de comprender los sentimientos y las emociones de otros, es decir es la capacidad que tiene el individuo de ponerse en el lugar del otro”, explica Annalie Mosca, psicóloga del colegio peruano norteamericano Abraham Lincoln. 

El desarrollo de la empatía le permite al niño cuidar de él mismo y de otras personas cuando llegue a la etapa adulta. El niño aprender a verse como parte de un todo qué proteger y no de una forma individualista y egoísta.

Resultado de imagen para empatia

La especialista explica que los niños desde que nacen son egocentristas, es decir, piensan que el mundo gira alrededor de ellos. “Sin embargo, mientras van creciendo, van comprendiendo algunas situaciones externas a ellos pero que lo implican, como por ejemplo, cuando ven una escena triste en una película y tienden a llorar o por el contrario si es una escena graciosa van a reír. Esto quiere decir que el niño se está identificado con la escena o con el personaje y empieza a desarrollar la capacidad de ser empático”.

Para desarrolla la empatía en los menores la especialista recomienda: 

1. Leer cuentos en familia, en donde se toquen temas en donde ellos aprendan a colocarse en el lugar de los demás. Preguntarles “¿Cómo crees que se siente…?”, “¿Qué debió hacer…?”, “¿Qué harías tú en su lugar”?, etc.

Resultado de imagen para empatia

2. Ser ejemplo. Los padres deben ser ejemplo de empatía. Es decir, permitir que sus hijos vean cuando están reconfortando a algún familiar triste, alegrarse con alguien que está feliz o atendiendo a un familiar enfermo, etc.

3. Mostrarle a los niños ejemplos propios de los sentimientos de los demás, como por ejemplo, “Ellos se sienten tristes como cuando se rompió tu juguete”, “Ellos están felices cómo cuando fuimos de viaje”.

4. Los padres deben de expresar sus emociones delante de sus hijos, ya que ello les va a ayudar la forma de verbalizar sus emociones.

5. Los padres deben preguntarle a sus niños qué sienten, ya que eso permitirá que el pequeño exprese sus sentimientos, sienta que se preocupan por él y afianza los lazos familiares.

OJO CON ESTO: 

Esta es la droga más consumida en Piura y comienzan desde menores de edad

¿Cómo funciona un maestro virtual para los niños?

Ingresó en el primer puesto en cuatro universidades, pero no se considera un genio

Niña resuelve problemas de matemática de la manera más ingenios

Stephen Hawking completó antes de morir un método para detectar universos paralelos

Cubo Rubik: Estos son sus beneficios en el aprendizaje de los niños

HAY MÁS...

Tags Relacionados:

educacion

empatía

padres

padres de familia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Alma Bella se olvida de la pandemia por COVID-19 y ofrece concierto con aglomeración de personas en Bolivia | VIDEO

Alma Bella se olvida de la pandemia por COVID-19 y ofrece concierto con aglomeración de personas en Bolivia | VIDEO

Daniela Darcourt desmiente rumores de embarazo: “Solo soy una mamacita” | FOTO

Daniela Darcourt desmiente rumores de embarazo: “Solo soy una mamacita” | FOTO

Más de 800 institutos superiores ni se acuerdan de proceso de licenciamiento

Más de 800 institutos superiores ni se acuerdan de proceso de licenciamiento

Anuncios de interés

últimas noticias

5 consejos para estudiar seguros en las clases virtuales

5 consejos para estudiar seguros en las clases virtuales

¿Por qué es importante que los niños no dejen de escribir a mano?

¿Por qué es importante que los niños no dejen de escribir a mano?

¿Qué habilidades deben reforzar los docentes en la educación virtual?

¿Qué habilidades deben reforzar los docentes en la educación virtual?

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...