Miles de bolivianos hacían largas colas en el Banco Central de Bolivia desde el jueves y de las casas de cambio para comprar dólares, debido a la escasez de la moneda estadunidense en el país por la caída de las reservas internacionales.

. (Perú actualmente cuenta con 67 mil 724 millones, una de las más altas de la región).

Temen que crisis se agrave

Esta reducción, provocada principalmente por la caída de las exportaciones, ha despertado temor entre la población boliviana, que se ha lanzado a comprar dólares para mantener sus ahorros, puesto que podría haber una fuerte escasez de este.

Como respuesta, desde el Banco Central de Bolivia se han puesto a disposición de la ciudadanía para frenar este incremento de la demanda y garantizar el reparto de dólares, aunque en algunas oficinas ya se han dado quejas por el cierre de las ventas de la moneda estadounidense.

El ministerio de Economía de Bolivia calcula que su banco central ha puesto a disposición un total de 240 millones de dólares para atender “regularmente” la demanda. La economía entre los bolivianos es de incertidumbre ante una posible devaluación e inflación que estaría a la vuelta de la esquina.

TAGS RELACIONADOS