Una vez más, la generación Z ha vuelto la mirada hacia el pasado en busca de inspiración para su estilo, y en esta ocasión, se ha enamorado del estilo “coquette”.

MIRA: Robert Kiyosaki, autor de ‘Padre rico y padre pobre’ debe más de 1200 millones de dólares: “No es mi problema”

La palabra “coquette” es tendencia en las redes sociales, donde usuarios de todo el mundo han compartido desde videos explicando en qué consiste este estilo hasta memes burlándose de esta nueva moda.

Coquette (del francés, coqueto), consiste en un estilo “hiperfemenino”, con toques infantiles, que se caracteriza por el uso de prendas como lazos, encaje y corsés.

Este estilo también lo representa el color rojo, las perlas, tela de seda, faldas, vestidos, zapatos de tacón, bailarinas, estampados de flores, cerezas y fresas.

Según cibernautas, esta tendencia es la modernización de la moda de época, en especial de la victoriana y el rococó.

Su popularización se debe principalmente a TikTok, donde el hashtag “coquette” tiene más de 17 billones de reproducciones gracias a los cientos de miles de videos, desde memes hasta tutoriales.

Pero también es resultado de las influencias de series y películas de época, como el romance histórico de Netflix “Bridgerton” y “Marie Antoinette” de Sofia Coppola.

¿Por qué se han vuelto memes?

En la cultura pop de miles de países, existen diversos personajes que utilizan moños y vestidos de encaje en sus looks. Sin ir más lejos, en México se encuentra la Popis, personaje de la serie de televisión El Chavo del Ocho, que se caracteriza por lucir lazos de color rojo en su cabello.

La Popis es la sobrina de Doña Florinda y prima de Quico. Apareció en varios episodios de la vecindad de “El Chavo del 8” y es interpretada por Florinda Meza (Foto: Televisa)
La Popis es la sobrina de Doña Florinda y prima de Quico. Apareció en varios episodios de la vecindad de “El Chavo del 8” y es interpretada por Florinda Meza (Foto: Televisa)

En Estados Unidos tenemos a Dee Dee, la hermana de Dexter, que utiliza un vestido de bailarina y lazos en su cabello.

El Laboratorio de Dexter fue una serie de finales de los 90 con gran cantidad de seguidores en el mundo (Foto: Cartoon Network Studios)
El Laboratorio de Dexter fue una serie de finales de los 90 con gran cantidad de seguidores en el mundo (Foto: Cartoon Network Studios)

También, no olvides a Candy, personaje del manga japonés del mismo nombre, escrito e ilustrado por Kyōko Mizuki, uno de los seudónimos de Keiko Nagita, y la mangaka Yumiko Igarashi.

La serie fue seguida durante casi 30 años por millones de adolescentes.
La serie fue seguida durante casi 30 años por millones de adolescentes.

Te puede interesar


TAGS RELACIONADOS