Más de la mitad de los mayores lagos y embalses del mundo se están secando y ponen en peligro la seguridad hídrica de la humanidad, siendo el cambio climático y el consumo insostenible los principales responsables, alerta un estudio científico.

“Los lagos están en peligro en todo el mundo, y esto tiene implicaciones a gran escala”, dijo a AFP Balaji Rajagopalan, profesor de la Universidad estadounidense de Colorado Boulder y coautor del estudio, publicado en la revista científica Science.

Sostuvo que “realmente nos llamó la atención que 25% de la población mundial vive en una cuenca lacustre que está en una tendencia decreciente”, lo que significa que unos 2,000 millones de personas están afectadas por los hallazgos.

Se pide mayor atención a este problema

Para estudiar la cuestión de forma sistemática, el equipo –integrado por científicos de Estados Unidos, Francia y Arabia Saudita– analizó los 1972 lagos y embalses más grandes de la Tierra, utilizando observaciones de satélites entre 1992 y 2020.

Los resultados fueron alarmantes: el 53% de los lagos y embalses experimentó una disminución en el almacenamiento de agua, a una tasa de aproximadamente 22 gigatoneladas por año.

También se detectaron pérdidas en lagos tropicales húmedos de la región del Amazonas, así como en lagos del Ártico.

A nivel mundial, los lagos y embalses de agua dulce almacenan 87% del agua dulce líquida del planeta, lo que subraya la urgencia de nuevas estrategias para el consumo sostenible y la mitigación del cambio climático.

.