Esta semana mis columnas se centran en la fibra, la prevención del y la salud del colon debido a que la dieta tiene gran implicancia en evitar males digestivos. La fibra insoluble presente en el salvado, cebada y avena es aquella que tiene el mayor impacto en el organismo.

El salvado es la capa exterior que envuelve al grano del cereal, el más común y más estudiado en sus beneficios es el salvado de trigo. Es una cascarilla cuyo grosor puede variar y es bueno incluirlo en la dieta para complementar el aporte de fibra. Una manera de consumirlo es con los yogures o ensalada, sin embargo, siempre debe acompañarse con líquido.

La cebada y la avena, además de fibra soluble (por eso es que se puede diluir en líquido), poseen un tipo de fibra insoluble especial. Se trata de los beta glucanos que no solo contribuyen con la microbiota, sino que también tiene un efecto modulador en la absorción de glucosa, forma como una especie de cubierta retrasando la llegada del azúcar a la sangre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: