Las verduras como espinaca, brócoli, tomate, rabanito, berenjena y todas las que conocemos son alimentos que cobran cada vez un rol más importante en la nutrición humana. Si bien se necesitan los mismos nutrientes en cada etapa de la vida, las cantidades pueden variar y la forma de prepararlos se adecúan, sobre todo, en personas de edad avanzada.

La pérdida dental, la menor capacidad de masticación o de deglución demandan que las verduras se preparen de distinta manera para aprovecharlas. En la medida que la persona pueda masticarlas conviene comerlas en ensalada tanto crudas como cocidas. Pero si la deglución se afecta es allí donde la versión de puré o compotas son necesarias.

Esto no se cumple en todos los casos. Algunas personas tienen una menor función renal y en ellas las verduras siguen siendo necesarias, pero las cantidades deben ser muy controladas y pasar previamente por un proceso de remojo para disminuir minerales como el fósforo y potasio. Finalmente, los extractos de verduras tampoco son convenientes.

TAGS RELACIONADOS