Los trabajadores de EsSalud han anunciado una huelga nacional indefinida a partir del 21 de mayo de 2024. Esta medida afecta a aproximadamente 60.000 profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras, técnicos médicos, psicólogos y personal administrativo.

MIRA AQUÍ: Sector farmacéutico presentará acción de amparo contra ley de medicamentos genéricos

La acción se origina por el incumplimiento de EsSalud con el convenio colectivo de 2022, específicamente en lo que respecta a la escala salarial. Si bien la nueva escala ha sido aprobada para su implementación a partir de junio, no se reconoce la retroactividad de enero a mayo, lo que genera un importante perjuicio económico a los trabajadores.

Julia Licencias, Subsecretaria de Defensa del Sindicato de Enfermeras del Seguro Social, explicó las razones detrás de la huelga en una entrevista con Canal N.

Afirmó que la negligencia de los funcionarios de EsSalud en cumplir con los requisitos documentales necesarios para implementar el aumento salarial ha conducido a esta situación. Como consecuencia, los trabajadores no han recibido un incremento salarial mensual aproximado de 1.000 soles, lo que totaliza 5.000 soles en cinco meses.

A pesar de la huelga, Licencias aseguró que se garantizarán los servicios críticos y mínimos. Además, los trabajadores también exigen mejoras en la provisión de medicamentos, infraestructura y servicios de salud.

Actualmente, los dirigentes sindicales se encuentran en negociaciones con la presidenta ejecutiva de EsSalud, y se espera llegar a un acuerdo que incluya la retroactividad del aumento salarial.

LEE TAMBIÉN

TAGS RELACIONADOS