Alberto Fujimori está tan bien de salud que ha vuelto a la política.
Alberto Fujimori está tan bien de salud que ha vuelto a la política.

En su afán por evadir a la justicia peruana, Alberto Fujimori movilizará a su defensa legal para que en se revierta la decisión de una juez suprema que autorizó ampliar su extradición, ocurrida en 2007, a fin de que se autorice a que se procese por diversos crímenes, incluso el de esterilizaciones forzadas, que es de lesa humanidad, al expresidente indultado por PPK y luego liberado por el gobierno de Dina .

MÁS INFORMACIÓN: Psicólogo forense confirma que Vladimir Putin “tiene mirada reptiliana” y “perfil psicopático”

La Justicia chilena abre así la puerta para que el exdictador del Perú sea llevado al banquillo de los acusados. Se amplió extradición de Alberto Fujimori del año 2007, por la que pudo ser traído de vuelta a nuestro país.

MÁS INFORMACIÓN: Gatos van a la “guerra” en tanques de cartón y conquistan a gente en redes sociales

Nada tiene que ver el indulto y el derecho de gracia otorgados a Fujimori, al considerarse que hay mérito para procesarlo por graves crímenes. Lo resuelto es impugnable ante una sala suprema, que decidirá en última instancia.


Instancia

Andrea Muñoz Sánchez, jueza de la Corte Suprema de Chile, aprobó en primera instancia ampliar la extradición de Alberto Fujimori para que sea procesado en el Perú por el caso esterilizaciones forzadas, al que calificó de delito de lesa humanidad, y cuatro procesos por secuestro agravado, homicidio calificado y lesiones graves seguidas de muerte.


Crímenes

Con lo resuelto, Fujimori será procesado por lesiones graves seguidas de muerte en agravio de María Mestanza, Alejandra Aguirre, Reynalda Betalleluz, María Espínola y Celia Ramos, y por lesiones graves en agravio de Victoria Vigo y otras en el caso esterilizaciones forzadas.

Además, por secuestro agravado y homicidios calificados de Mariano Ventocilla, Rafael Ventocilla, Alejandro Ventocilla, Simón Ventocilla, Paulino Ventocilla y Rubén Ventocilla, ejecutados por el grupo Colina en 1992.


Ejecuciones extrajudiciales

De acuerdo a lo resuelto, también se podrá procesar a Fujimori por los homicidios calificados del emerretista Nicolás Cruz y otros por sus presuntas ejecuciones extrajudiciales en 1997, durante la Operación Chavín de Huántar.

No se debe olvidar que Fujimori reconoció haber dirigido tal operación.


Más delitos graves

Asimismo, por el homicidio calificado de Jorge Bardales y otras 39 personas y lesiones graves contra Margot Liendo, Victoria Trujillo, Aydé Chumpitaz, Marcela Ríos, Gertrudis Beuer y Julián Ronceros, en 1992, por el caso penal Castro Castro.

Fujimori también será procesado por el secuestro agravado de Arturo Moreno y otros por el caso Los Cabitos.

Se rechazó ampliarle la extradición en otros tres casos por delitos prescritos, incluido el de la venta de armamento a las FARC.


TE PUEDE INTERESAR