Jorge Montoya insiste en buscar tumbarse al presidente de la JNJ, Antonio de la Haza. (Foto: Congreso)
Jorge Montoya insiste en buscar tumbarse al presidente de la JNJ, Antonio de la Haza. (Foto: Congreso)

Hasta el último minuto se buscan los votos para que, en el Pleno de hoy, el apruebe, vía votación en , la acusación constitucional e inhabilitación por 10 años contra Antonio de la Haza, presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) contra quien la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales propone tales medidas que lo sacarán de su cargo.

MÁS INFORMACIÓN: Dengue puede matar más gente: Perú integra lista de países con mayor letalidad

El último jueves, el Parlamento acusó e inhabilitó a los magistrados de la Aldo Vásquez e Inés Tello. Buscan hacer lo mismo con Antonio de la Haza.

MÁS INFORMACIÓN: ¡Escándalo en PCM! Otárola decía que amaba a Yaziré Pinedo y le buscaba chamba según audio

Antonio de la Haza se salvó, no alcanzaron los votos para sacarlo, pero con la reconsideración se votará de nuevo con la salvedad de que el fin de semana se ha buscado que varios legisladores “cambien de opinión” y voten ahora contra el presidente de la JNJ. Jorge Montoya (Renovación Popular) presentó la reconsideración que recibió aval desde Fuerza Popular y otros aliados


Caso y caso

Aunque en los casos restantes no se alcanzó los votos requeridos, los 67 que exige la Constitución, el magistrado Antonio de la Haza -que se salvó con 51 votos a favor, 31 en contra y 8 abstenciones- podría correr la suerte de Aldo Vásquez, a quien se destituyó con una reconsideración de votación en que legisladores, previa “coordinación, cambiaron sus votos.

Para Antonio de la Haza, el congresista Jorge Montoya (Renovación Popular) presentó la reconsideración a su votación y esta tarde se votará de nuevo hoy su caso.


¿Ministro interpelado?

Además, durante la sesión de hoy, en el Pleno se dará cuenta de la moción para interpelar al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

El pliego tiene preguntas sobre su vinculación, personal y empresarial, con empresas mineras privadas, así como sobre procesos judiciales en que estaría inmerso.

Hoy deben verse en el Pleno los informes acusatorios contra la legisladora María Cordero y el excongresista Orestes Sánchez por delito de concusión.


También Vizcarra

El Pleno del Congreso ver hoy el informe final sobre la denuncia constitucional de la Fiscalía de la Nación contra el expresidente Martín Vizcarra por los presuntos delitos de tráfico de influencias, peculado doloso, negociación incompatible y obstrucción a la justicia en agravio del Estado.