El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 31987, aprobada por el Congreso de la República, con el objetivo de fortalecer la meritocracia en el acceso al cargo de director de las instituciones educativas.

MIRA AQUÍ: Cabecilla de “Los Pulpos” ofrece S/ 100 mil por la cabeza del coronel Víctor Revoredo

La norma modifica la Ley de Reforma Magisterial (Ley N° 29944) y establece que los directores y subdirectores de escuelas públicas deberán pasar una evaluación de desempeño para extender su mandato en el cargo.

Esta medida busca asegurar que solo los profesionales más competentes y eficaces ocupen cargos directivos, lo cual es fundamental para el progreso y la mejora continua de la educación en el país.

En cuanto a la evaluación de desempeño, esta será realizada por el Ministerio de Educación (Minedu) de acuerdo con los criterios establecidos en la ley. Los directores que obtengan una calificación satisfactoria podrán permanecer en sus cargos por un período adicional de cinco años.

Es importante mencionar que la ley contempla una excepción para aquellos directores que hayan concluido su segundo período de designación al 30 de septiembre de 2022. Estos podrán permanecer en sus cargos hasta el 31 de diciembre de 2024, siempre y cuando superen la evaluación de desempeño.

En cuanto al reglamento, el Minedu tiene un plazo de 30 días hábiles para adecuarlo a la nueva normativa establecida por la Ley N° 31987.

Se espera que la implementación de esta ley contribuya significativamente a mejorar la calidad de la educación en el Perú, al garantizar que las escuelas sean dirigidas por profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo de los estudiantes.

LEE TAMBIÉN

TAGS RELACIONADOS