La semana que pasó, el ministro Eduardo Arana supervisó el establecimiento penitenciario de Chiclayo junto al alcalde de Picsi, Julio Coronado.
La semana que pasó, el ministro Eduardo Arana supervisó el establecimiento penitenciario de Chiclayo junto al alcalde de Picsi, Julio Coronado.

Con “megapenales”, centros de reclusión modernos y seguros para albergar a mayor número de , se enfrentará el actual hacinamiento en las prisiones del país y se luchará con mayor rigor contra el crimen.

MÁS INFORMACIÓN: Fiscalía presenta demanda ante el TC contra cuatro decretos del Ejecutivo

No se brindó precisiones sobre dónde se construirán, pero sí quedó en claro que el busca descongestionar a los penales. con excesiva cantidad de internos se convierten en “escuelas del crimen” y lugares desde donde reclusos dirigen a bandas que operan en las calles.

MÁS INFORMACIÓN: San Juan de Lurigancho: Asesinan a pareja de taxi colectivo durante un asalto

A la fecha, a pesar de que el Gobierno de Dina Boluarte dictó un decreto legislativo para que solo vayan presos quienes tienen condenas superiores a los 5 años de prisión (antes era 4 años), los penales siguen hacinados. A la fecha se construye un “megapenal” en Ica, obra paralizada porque se necesita un nuevo expediente técnico y presupuesto.


Construcción

Al respecto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, confirmó la construcción de esos penales con mayor capacidad respecto a los actuales y adelantó “una respuesta” del Banco Interamericanos de Desarrollo (BID) con el aporte de 500 millones de dólares para edificarlos.

No indicó cuál será el aporte del Estado peruano.


Buscan que sean tres

Destacó que el Gobierno apunta a “asegurar otros 1000 millones” de dólares, de otros organismos bilaterales, con los que se podría construir hasta tres “megapenales” en el país.

Además, reveló que existe una respuesta muy favorable de empresas privadas para la construcción de tales “megapenales” a través del mecanismo de obras por impuestos (construcción a cambio de descontar tributos que se pagan al Estado).



Grilletes en espera

Ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, el ministro informó que se ha programado que en los próximos dos meses se ponga en funcionamiento un paquete de 500 grilletes para procesados y condenados que así no cumplirán presión efectiva.

Los grilletes son para personas de “mínima lesividad”, no para procesadas o sentenciadas por delitos como sicariato, violación sexual, robo agravado o extorsión.


TE PUEDE INTERESAR