La coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), Marita Barreto, es un objetivo de los corruptos.
La coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), Marita Barreto, es un objetivo de los corruptos.

La coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), , denunció ser víctima de reglaje por policías a bordo de un auto sin placa, ante lo que el Ministerio del Interior () dispuso que la Comandancia General de la Policía realice una investigación inmediata y exhaustiva.

MÁS INFORMACIÓN: Ejecutivo promulga ley que crea las universidades de Bellas Artes y de Folklore

Marita Barreto, considerada enemiga por políticos vinculados a la corrupción a quienes investiga, asentó la denuncia respectiva. Ella investiga a Nicanor , hermano presidencial de gran poder.

MÁS INFORMACIÓN: Gobierno otorgará más de 26 mil bonos familiares para la construcción de viviendas

En la comisaría de Jesús María, la magistrada reportó que a las 9 a.m. de ayer su personal de seguridad se percató de un vehículo “oscuro, viejo, sucio y sin placa delantera” frente de su vivienda.


Se defienden

Los ocupantes dijeron ser “policías de apoyo judicial” y ante la insistencia afirmaron que estaban detrás de un requisitoriado cuyas direcciones son La Molina y Callao, no Jesús María.

Los suboficiales PNP Joel Vílchez, Alcides Navarro y Alejandro Díaz fueron denunciados por presunto delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de marcaje o reglaje


Hay contradicciones

El acta señala que las contradicciones de los agentes intervenidos evidenciarían un seguimiento y reglaje a Barreto, quien tiene entre sus investigados a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.

La investigación en marcha busca determinar las circunstancias de los hechos y las responsabilidades.

El ministro del Interior, Juan Santiváñez, dijo que iniciar investigaciones no es reconocer culpabilidad.


Policía política

La Dini está siendo manejada como Policía política, alertó en Canal N su ex director nacional Juan Carlos Liendo.

“Si se abre una investigación, como anuncia el Mininter, se ha detectado que existe alguna irregularidad. En el breve plazo debe esclarecerse, ya que de ser una operación policial reservada por orden judicial debían haber estado informados el ministro y la fiscal”, apuntó.

Explicó que esas operaciones deben ser de conocimiento de los involucrados, sobre todo de la fiscal, por la importancia de su cargo. Se trata de una acción de carácter político, existen indicios razonables ante un acto evidente de irregularidades o vulneración de protocolos y procedimientos y eso genera responsables inmediatos. La búsqueda de un requisitoriado no genera una investigación ante un tema que ha escalado a escándalo político, aseveró.


TE PUEDE INTERESAR