El ácido fólico es una vitamina B. El cuerpo lo usa para producir células nuevas.
El ácido fólico es una vitamina B. El cuerpo lo usa para producir células nuevas.

El ácido fólico es una vitamina del complejo B, llamada también folato, vitamina B9 o Bc, y ácido pteroilglutámico o ácido folínico. El cuerpo reserva entre 5000 y 10000 microgramos (μg) de folato, la mitad está en el hígado y 100μg se mantienen circulando de manera activa, por ello una de las principales fuentes en la dieta es el hígado.

Los folatos tienen dos efectos biológicos conocidos: participar en la formación del ADN y ARN (células que cargan la información genética), y son necesarios para la creación de proteína (metilación para convertir homocisteína en metionina).

Encontrar deficiencia de ácido fólico puede ser frecuente, motivo por el cual es necesario suplementar a gestantes. Es más común desarrollar deficiencia si la mayoría de alimentos consumidos son cocidos, en personas con una elevada ingesta de alcohol o en pacientes con problemas de malabsorción (como diarreas frecuentes, celiacos), por interacción con medicamentos (por ejemplo, metotrexato), por necesidades aumentadas (embarazo o lactancia) o por excreción incrementada (diálisis).

TE PUEDE INTERESAR: