• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Salud: La aspirina podría reducir el riesgo de contraer covid-19 hasta en un  | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Retiro CTS
  • Magaly Medina
  • Alfredo Zambrano
  • Janet Barboza
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Salud

La aspirina podría reducir el riesgo de contraer covid-19 hasta en un 29%, según estudio israelí

El ácido acetilsalicílico es de venta libre y se usa actualmente como prevención de enfermedades cardiovasculares.

Redacción Ojo

redaccion-ojo@ojo.pe

Actualizado el 16/03/2021 01:24 p.m.

El ácido acetilsalicílico, mejor conocido como aspirina, además de ser un analgésico de venta libre también es asociado actualmente con la prevención de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, una reciente investigación médica israelí concluyó que la aspirina está relacionada a una menor probabilidad de infección por COVID-19.

MIRA: Estudio israelí sobre ivermectina: medicamento acortaría duración de la infección por COVID-19

El equipo de investigadores de Leumit Health Services, Bar-Ilan University y Barzilai Medical Center realizaron un análisis epidemiológico, examinando datos de unas 10 mil personas que se contagiaron de COVID-19 entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2020.

Los resultados fueron publicados en la revista científica The FEBS Journal.

Resultados del estudio sobre la aspirina

Los resultados del estudio refirieron que el uso de la aspirina se asoció con una probabilidad del 29% menos de infectarse por el SARS-CoV-2, en comparación con personas que no usaban este medicamento.

Mira también:
Enfermera que aplicó ‘vacuna vacía’ se defiende: “metí la jeringa, pero se me olvidó introducir la dosis”
Enfermera que aplicó ‘vacuna vacía’ se defiende: “metí la jeringa, pero se me olvidó introducir la dosis”

De acuerdo con los hallazgos, 73 personas que dieron positivo estaban tomando aspirina, lo que representa uno de cada nueve de todos los casos positivos registrados. Sin embargo, el 16% de las personas (aproximadamente una de cada seis) que dieron negativo estaban tomando aspirina. La reducción del riesgo de uno a otro es de más de una cuarta parte (29 por ciento).

El profesor Eli Magen del Centro Médico de Barzilai, líder del estudio, comentó: “esta observación del posible efecto beneficioso de dosis bajas de aspirina sobre la infección por COVID-19 es preliminar pero parece muy prometedora”.

Entonces... ¿la aspirina podría prevenir el Covid-19?

Los autores del estudio creen que las propiedades antivirales de la aspirina provienen de la capacidad de cambiar la forma en que el sistema inmunológico responde al patógeno.

“Dado que la aspirina en dosis bajas inhibe la biosíntesis de PGE2, este mecanismo podría mejorar la inmunidad antiviral mediante la inducción de IFN tipo I”, escriben los investigadores y añaden que sus hallazgos son preliminares. Exigen más investigaciones sobre su potencial.

Se desconoce exactamente si este analgésico puede prevenir la infección por coronavirus.

¿Quién debería tomar aspirina?

Según la página medica Cigna:

  • Las personas que han tenido un ataque al corazón: La aspirina puede ayudar a prevenir un segundo ataque al corazón. Es probable que su médico ya le haya recetado aspirina.
  • Las personas que han tenido un ataque cerebral: La aspirina puede ayudar a prevenir un segundo ataque cerebral o un accidente isquémico transitorio (AIT) , el cual suele ser una señal de advertencia de un ataque cerebral.
  • Las personas que nunca han tenido un ataque al corazón o un ataque cerebral: Hable con su médico antes de comenzar a tomar aspirina todos los días. La aspirina reduce el riesgo de ataque al corazón. Pero la aspirina también puede producir sangrado grave.

¿Quién no debería tomar aspirina?

Las personas que tienen ciertos problemas de salud no deberían tomar aspirina. Esto incluye a las personas que:

  • Tienen una úlcera estomacal.
  • Recientemente han tenido un ataque cerebral causado por sangrado en el cerebro.
  • Son alérgicas a la aspirina.
  • Tienen asma que empeora con aspirina.

VIDEO RECOMENDADO

Bono S/600: ¿Por qué no soy beneficiario? | Estas son las razones

TE PUEDE INTERESAR

  • Cesar Acuña abre su corazón: “me molesta que digan que soy bruto, no es justo que no reconozcan al provinciano”
  • Aida Martínez muestra en video cómo dio a luz bajo el agua y presume a su bebita | VIDEO


Tags Relacionados:

aspirina

Coronavirus

Vacuna

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“Ellos acaban de mentir”: Janet Barboza pone en evidencia a Andrea San Martín y Sebastián Lizarzaburu en vivo

“Ellos acaban de mentir”: Janet Barboza pone en evidencia a Andrea San Martín y Sebastián Lizarzaburu en vivo

ONPE al 70.3 % : Keiko Fujimori voltea resultados (13.093%) y ahora supera a Hernando de Soto (12.929 %)

ONPE al 70.3 % : Keiko Fujimori voltea resultados (13.093%) y ahora supera a Hernando de Soto (12.929 %)

Cuándo será la segunda vuelta para elegir al presidente de la República

Cuándo será la segunda vuelta para elegir al presidente de la República

Anuncios de interés

últimas noticias

COVID-19: nueva cepa E484K descubierta en Japón reduciría inmunidad adquirida por una infección pasada

COVID-19: nueva cepa E484K descubierta en Japón reduciría inmunidad adquirida por una infección pasada

COVID-19: ¿Las personas vacunadas pueden contagiar el virus?

COVID-19: ¿Las personas vacunadas pueden contagiar el virus?

Hoy celebramos la salud:  4 reglas de oro para tener una mejor condición física

Hoy celebramos la salud: 4 reglas de oro para tener una mejor condición física

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...