• Videos
  • Ojo Show
  • Policial
  • Mujer
  • Locomundo
  • Actualidad
  • Deportes
Logo de ojo
Salud: Recomendaciones para que embarazadas eviten ser afectadas por el coron | OJO
TEMAS:
  • Últimas noticias
  • Bono 600
  • "Cara Cortada"
  • JB en ATV
  • Francisca Aronsson
  • Elecciones 2021
  • Ojo Show
  • Locomundo
  • Política
  • Deportes
  • Policial
  • Salud
  • Escolar
Salud

Recomendaciones para que embarazadas eviten ser afectadas por el coronavirus

No se debe descuidar la atención médica, alimentación ni el aspecto psicológico.

La gestante debería buscar alternativas que le den tranquilidad, seguridad y relajación. (Foto: Shutterstock)
La gestante debería buscar alternativas que le den tranquilidad, seguridad y relajación. (Foto: Shutterstock)
Actualizado el 20/05/2020 02:18 p.m.

El Ministerio de Salud (Minsa) insta a las gestantes evitar salir a las calles y visitar los mercados para evitar los riesgos por contagio de coronavirus (COVID-19), especialmente en los distritos que se ha identificado mayor cantidad de casos como San Juan de Lurigancho, Lima Cercado, San Martin de Porres, Ate, El Agustino, Comas, Villa el Salvador, La Victoria, San Juan de Miraflores, Santa Anita, Rímac y Villa María del Triunfo.

MIRA: Distritos donde los niños no deben salir en Lima y regiones por alto riesgo de COVID-19

Recomendaciones para embarazadas en tiempos de pandemia

El director de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, Guillermo Atencio, señaló que es preferible que se elija a un familiar para que vaya a hacer las compras y la atienda ante cualquier urgencia.

"Debe evitar el contacto físico como saludar con la mano, besos o abrazos, no acercarse a personas con síntomas de resfrío, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, mínimo 20 segundos, y mantener limpias las superficies de la casa con agua y lejía", exhortó.

Alimentación

  • Es importante que la embarazada ingiera alimentos cuatro veces al día, es decir, desayuno, almuerzo, cena y un refrigerio en la mañana o a media tarde para asegurar los nutrientes para su bebé y prevenir la anemia.
  • Evitar excesos con harinas preparadas como fideos, panes, bizcochos o comidas chatarra por su alto contenido de azúcar, sal y grasas no saludables y puede tomar diariamente pastillas de hierro y ácido fólico para contribuir con el buen desarrollo del bebé.

Atención médica

Cada establecimiento de salud cuenta con un padrón nominal que permite comunicarse con su gestante. Las visitas domiciliarias se realizan de acuerdo a la disponibilidad y con la debida protección del personal.

“Solo en caso que la gestante necesite una evaluación será atendida en el establecimiento de salud con previa cita y su permanencia y atención deberán ser de manera inmediata para evitar aglomeraciones y posibles focos de contagio de infecciones respiratorios o de covid-19”, indicó Guillermo Atencio.

La gestante debe acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano cuando presente síntomas signos graves como: pérdida de líquido, fiebre, vómitos, molestias al orinar, dolor bajo vientre, ausencia de movimientos del bebé, hinchazón de manos, pies y cara, contracciones, dolor de cabeza persistente, o síntomas de covid-19 como la falta de aire.

Cambio de hábitos y emociones de embarazadas por el Covid-19

La obstetra Rossana Ramírez, especialista de la ONG Illa Tiksi, señaló que en las futuras madres que están enfrentando este confinamiento obligatorio por el covid-19 ha acentuado las emociones como la incertidumbre y el miedo. Por eso recomendó que la gestante debería buscar alternativas que le den tranquilidad, seguridad, relajación. Por ejemplo, escuchar permanentemente música de su agrado, bailar con la pareja, conversar con el bebé, buscar información asertiva, que estamos dando las obstetras de manera virtual.

Zonas de alto riesgo por Covid-19

Los distritos de Lima Metropolitana con alto riesgo son:

  • San Juan de Lurigancho
  • Lima Cercado
  • San Martin de Porres
  • Ate
  • El Agustino
  • Comas
  • Villa el Salvador
  • La Victoria
  • San Juan de Miraflores
  • Santa Anita
  • Rímac
  • Villa María del Triunfo
  • Puente Piedra
  • Los Olivos
  • Chorrillos
  • Independencia
  • Carabayllo
  • San Miguel
  • Breña
  • Surquillo

Mientras que las regiones consideradas con alto riesgo de transmisión por covid-19 son: Arequipa, Callao, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Tumbes y Ucayali, así como todas sus provincias y distritos.

Con información de Agencia Andina

VIDEO RECOMENDADO

Actor Pold Gastello en estado crítico tras dar positivo a COVID-19

Actor Pold Gastello en estado crítico tras dar positivo a COVID-19 19/05/2020

TE PUEDE INTERESAR

¿Que es el IMC, cómo se mide y cómo se controla?

¿Ivermectina para curar a pacientes con coronavirus? Esto dicen los expertos

¡175 comerciantes evaluados y 0 contagiados!: Los mercados con menos casos de COVID-19

Tags Relacionados:

gestantes

embarazada

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Angelique Boyer sorprende con aparatoso accidente en el mar | VIDEO

Angelique Boyer sorprende con aparatoso accidente en el mar | VIDEO

En lo que va del año 2021 se han reportado 18 casos de rabia canina en Arequipa

En lo que va del año 2021 se han reportado 18 casos de rabia canina en Arequipa

Vacuna Pfizer: primer lote de 50 mil dosis contra el COVID-19 arribó al Perú

Vacuna Pfizer: primer lote de 50 mil dosis contra el COVID-19 arribó al Perú

Anuncios de interés

últimas noticias

El mercurio en el pescado y la gestante

El mercurio en el pescado y la gestante

4 síntomas del COVID-19 que podrían generar cuadros de deshidratación severa

4 síntomas del COVID-19 que podrían generar cuadros de deshidratación severa

Golpes de calor: ¿Cómo reconocer las señales de deshidratación?

Golpes de calor: ¿Cómo reconocer las señales de deshidratación?

Logo de ojo
Publicidad Online: fonoavisos@comercio.com.pe
Contacto Administrativo: contacto@prensmart.pe
Empresa Editora Ojo
Prensmart Jirón Jorge Salazar Araoz 171 Lima 13 - Perú
Copyright © ojo.pe
2019 © PrenSmart S.A.C. Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...